Suminagashi, las formas del agua | Jaime Clara

Al comienzo es un punto. Es punto negro sobre la superficie transparente parece que estuviera vivo, comienza a moverse, a serpentear, a lagartear. Llega hasta donde tiene que llegar. Y luego viene otra gota y otra gota y otra gota. El movimiento se transforma en danza. Agua en movimiento, danza cromática, formas sin forma que se arman en medio del azar líquido. Y todo el proceso creativo a la vista, todo un disfrute. Es un gran desafío poder dominar el agua. Saber cómo se va a comportar esa gota sobre el líquido. Es un arte en el que, sobre todo al comienzo, hay mucho de azar. Cada pieza, que es única, tiene la belleza de la armonía de las formas, porque las formas del agua, son formas inteligentes, centradas, cercanas. Esta técnica tiene nombre y tiene historia. El nombre de este arte milenario es: Suminagashi

El Suminagashi es un antiguo arte japonés sobre papel marmoleado. El papel marmoleado es un papel que se obtiene a través de una técnica de pintura que imita el aspecto del mármol. Se realiza mediante la estampación de pigmentos que flotan en agua sobre una hoja de papel. 

La técnica del marmoleado, también conocida como Ebru Art, se originó en China y se popularizó en Japón y Turquía. 

La leyenda cuenta que el suminagashi fue descubierto por accidente cuando un miembro de la familia imperial hundió pinturas de sumi-e en agua y notó que flotaban. Al sumergir otro papel en la solución, se dio cuenta de que la imagen se había transferido.

La técnica del suminagashi se ha utilizado para crear artesanías en papel, telas, metal y cerámica. Los patrones que se crean son similares a los remolinos de la piedra de mármol natural

En Turquía, el Ebru es un arte tradicional que se utiliza para fabricar papel y tejidos jaspeados. En la cultura occidental, se suele utilizar para encuadernación. Este tipo de papel se puede comprar pero también se puede hacer. Para hacer papel marmoleado, se puede seguir este procedimiento:

  1. Verter agua tibia en un recipiente
  2. Colocar gotas de esmalte de uñas en diferentes puntos del agua
  3. Con un palito de madera, hacer trazos hasta obtener un diseño
  4. Apoyar suavemente el papel en el agua sin sumergirlo
  5. Retirar el papel apenas entre en contacto con el agua
  6. Dejar secar colgado de un tendedor o cuerda de ropa

Una vez que se tiene el papel correspondiente, hay que comenzar a crear.


La palabra suminagashi significa tinta flotante. Los patrones de remolinos, como los que se encuentran en la piedra de mármol natural, se pueden crear dejando caer tinta sobre la superficie del agua y colocando luego papel encima para levantar la tinta.

Se cree que el suminagashi japonés se originó en el siglo XII, tras ser adoptado por monjes japoneses en China. El papel tipo suminagashi se ha utilizado tradicionalmente en Japón para elaborar documentos y libros, así como para decorar casas y edificios.

Las tintas tradicionales para suminagashi son algo aceitosas, lo que les permite asentarse sobre el agua y no hundirse o mezclarse en forma inmediata.

En su forma más sencilla y tradicional, las tintas para suminagashi son negras, pero muchos artistas utilizan tintas acrílicas de colores. Se puede utilizar una gama de colores diferentes para conseguir efectos de marmoleado como el del arco iris. Solo hay que asegurarse de que las tintas son adecuadas para el marmoleado (no solo para la caligrafía o el dibujo), ya que la consistencia será diferente.

En lo impredecible del comportamiento del agua y en lo desconocido del posible camino de la gota flotante, está parte de la fascinación de este arte.