Contenidos

Cultura y derivados

Steinberg, el dibujo que permanece | Jaime Clara

Harold Ross fue el fundador de The New Yorker y Rea Irvin, su director de arte. A finales de la década de 1920 plantearon un nuevo modelo de publicación en el que integraron, al artículo periodístico, el humor, a través

Cultura y derivados

A la altura del misterio | Miguel Barrero

Manuscrito encontrado en Barcelona Ha aparecido entre los papeles de Manuel Vázquez Montalbán el manuscrito de una novela inédita —al parecer, la primera que escribió— de la que nada se sabía y que publicará el próximo otoño la editorial Navona.

Viajar y descubrir

Los pinos de Las Hurdes | Inmaculada Rodríguez

«Desde que llegaron los pinos, el agua se acabó. Las fuentes de las montañas, de las que manaba agua para regar hasta cinco o siete huertos, se secaron. Ahora riegan uno, si acaso. No sé por qué, pero desde que

El ADN

Todo es como debe ser | Lourdes Ferro

Maria de Lourdes Ferro (Montevideo, 1963) astróloga, tarotista, actriz y artista plástica. Sobre ella misma, cuenta «comencé mi formación e investigación en los temas que se vinculan con la Astrología y el Tarot. Luego, mi en mi desarrollo profesional he

Cocina de cuentos

La sirena del bosque | Ciro Alegría

El árbol llamado lupuna, uno de los más originalmente hermosos de la selva amazónica, “tiene madre”. Los indios selváticos dicen así del árbol al que creen poseído por un espíritu o habitado por un ser viviente. Disfrutan de tal privilegio

Gastronomía

Matías Perdomo y la búsqueda del equilibrio | Alva Sueiras

Matías Perdomo lleva más de 20 años haciendo alta cocina en Italia. La estrella Michelin por restaurante propio le llegó en 2017. Seis años antes había recibido otra, la primera, por su trabajo en la ostería Al Pont de Ferr. Contraste, es su buque insignia,

El porqué de las cosas

Sosia, sosias, sosías | Ricardo Soca

Persona que tiene tal  parecido con otra que puede ser confundida con ella o hacerse pasar por ella, como en este comentario del diario argentino Clarín sobre la película Principe y mendigo, basada en el libro homónimo de Mark Twain:

El ADN

No usaría musculosa | Pancho Varona

Francisco José López Varona (Madrid, 1957) conocido artísticamente como Pancho Varona, es un compositor y músico español. Aunque perteneció a la banda Viceversa, es especialmente conocido por acompañar desde principios de los 80 hasta 2020 al cantautor jienense Joaquín Sabina

Cocina de cuentos

Tragedia | Vicente Huidobro

María Olga es una mujer encantadora. Especialmente la parte que se llama Olga. Se casó con un mocetón grande y fornido, un poco torpe, lleno de ideas honoríficas, reglamentadas como árboles de paseo. Pero la parte que ella casó era

El porqué de las cosas

Historia de un insulto | Omar López Mato

El día que se originó el insulto de levantar el dedo del medio tras una batalla del siglo XVLa contienda de Azincourt sucedió un 25 de octubre de 1415 en el marco de la guerra de los Cien Años. La

El ADN

Me aburre quedarme quieta | Catherine Vergnes

Catherine Vergnes (Paysandú, 1996) psicóloga de profesión y cantautora de raíz folclórica por vocación. Reconocida en la región como “La sonrisa del Folclore” y por sus shows que desbordan energía y motivación a través de la diversidad de los ritmos

Gastronomía

La olla gitana | Alva Sueiras

Si tu me dices Camarón de la Isla, José Mercé, Raimundo Amador, Lola Flores, Diego El Cigala o Estrella Morente, yo te digo rumbas, alegrías, tanguillos y bulerías, palos todos del flamenco. Si tu me dices cante y baile andaluz, yo te digo gitanos, custodios de un arte mestizo tan sentido que truena como un desgarro que nace hondo, bien adentro.

Cultura y derivados

Lo que damos en llamar alma | Miguel Barrero

Las pantallas de papel Los responsables de la editorial Hoja de Lata, Daniel Álvarez Prendes y Laura Sandoval, celebran su cumpleaños en un acto donde una treintena larga de personas los escuchamos relatar, junto al escritor y traductor Paco Álvarez,

Cultura y derivados

Hermenegildo Sábat, hombre de pocas palabras | Ana Larravide

Conversación con Hermenegildo Sábat en 2006 Menchi Sábat aclara, desde la tapa de su libro Siguen las firmas, que es “un inventario apócrifo de falsedades, mentiras y algunas certidumbres”. Es, sobre todo, un espléndido despliegue de recursos gráficos: mancha, línea,

El ADN

El silencio es escudo y es espada | Carmen Morán

Un sabor de la infanciaEl algodón de azúcar Una manía confesableNi confesable ni secreta Un amuletoLo que llevo tatuado en la nuca. El último libro que leí«Piantao» de Ruperto Long Una película que me marcóLa lista Schindler. El Piano. Algo

Cocina de cuentos

El tilo | Luis Mateo Díez

Un hombre llamado Mortal vino a la aldea de Cimares y le dijo al primer niño que encontró: avisa al viejo más viejo de la aldea, dile que hay un forastero que necesita hablar urgentemente con él. Corrió el niño

Gastronomía

Café Misterio: 30 años de solidez gastronómica | Alva Sueiras

Roberto Behrens y Juan Pablo Clerici rondaban la veintena cuando se animaron a dejar su impronta en aquella esquina maldita. Seguramente, entonces, ni se les pasó por la cabeza, que esa decisión marcaría a fuego el futuro de ambos. A