Contenidos

Sin categoría

Prólogo para «Sin red» | Mercedes Rosende

¿Qué secreto descubre un hijo de su padre muerto? ¿Cómo se siente un actor ante su gran noche de estreno? ¿Qué hace allí ese gato, frente a su casa, frente a su oficina? ¿Qué impulsa a un niño a cometer

Cultura y derivados

Tangos literarios de Homero Expósito | Manuel Guerrero Cabrera

Homero Expósito (1918 – 1987) ocupa un lugar destacado dentro de la historia del tango, debido a la calidad poética de sus creaciones. Quien conozca bien sus tangos estará de acuerdo en que la imagen más asombrosa de todo lo

Cultura y derivados

Un libro para llevar | Francesc Fusté-Forné

Son varias las notas publicadas en Delicatessen.uy que a lo largo de los años han presentado lo que Alva Sueiras denomina el hábitat de los libros en este artículo sobre las librerías de Portugal. Es Portugal un país con algunas

El ADN

Jamás usaría tinta en el pelo | Alejandro Spuntone

Alejandro Spuntone (Montevideo, 1972) músico, productor y compositor. Es vocalista de La Trampa. Hoy tiene un duo con Guzmán Mendaro (ex guitarrista de Hereford) y han ganado varios premios. Su primer disco con Mendaro fue «Estado Natural» (2013).En X (ex

Cocina de cuentos

Epitafio | Mariana Sosa Azapián

Sentí los rasguños del viento muy fuertes en la cara, eran cortantes y obsesivos. Llevaba la cajita bien cerca del pecho, donde latían cenizas de cuerpos. Tuve que bajar unas cuadras; la rambla era una herida vacía, un futuro cementerio

Gastronomía

Lanzarote y las cosas del comer | Alva Sueiras

España es un país con muchos países adentro. Siempre lo digo, siempre lo pienso. La variedad de paisajes, costumbres, caracteres y tradiciones es de una amplitud tan vasta que no da una vida para abarcarla. La gastronomía no permanece ajena a esta ecuación, mas si se trata del territorio español más alejado de la península ibérica: las islas Canarias. El pasado mes de julio tuve oportunidad –como describí en la nota Lanzarote, la isla donde sobran los motivos– de visitar esta fascinante isla definida, en buena medida, por su orografía volcánica y sus vientos alisios.

Cultura y derivados

Un lugar lejos del mundo | Miguel Barrero

La misma canción Una misma canción puede decir cosas distintas en función de quien la interprete. Parece ser que John Lennon escribió la letra de «In My Life» siguiendo el consejo de un periodista que le recomendó escribir acerca de

El ADN

El día que deje de crear, dejo de cocinar | Adrián Orio

Adrián Orio es cocinero e investigador autodidacta, recolector de alma.Su cocina es creativa, pasional y de investigación. La recolección es parte fundamental en su trabajo. Aplica la innovación respetando la tradición.

El porqué de las cosas

Los sonidos del silencio | Omar López Mato

La hipoacusia discapacita a 360 millones de personas en el mundo y probablemente ocasione problemas de convivencia a casi mil millones de individuos. Sin embargo, esta discapacidad pasa desapercibida para sus congéneres que tienden a minimizar las dificultades de aquellos

Cocina de cuentos

Despertar | Rosario Infantozzi

El perfume inconfundible del café y las tostadas me hace cosquillas en la nariz y me despierta, colándose en mi cuerpo y haciéndome ronronear de gusto. No abro los ojos porque, si lo hago, quizás se me borre la profunda

El porqué de las cosas

Lo que perdimos por no escribir a mano

A principios de 1882, el filósofo Friedrich Nietzsche recibió una máquina denominada “esfera de escribir Mallin-Hansen”, un ingenioso artefacto con teclas. La visión del pensador había ido empeorando hasta imposibilitarle la escritura manual. En marzo de ese mismo año pudo

El porqué de las cosas

Cordero | Ricardo Soca

Animal del género Ovis (oveja), pero en especial de la oveja doméstica (Ovis orientalis), de menos de un año, con un peso inferior a 25 kg. La carne de ovinos de más peso se comercializa como ovino mayor u oveja. Esta especie está arraigada en la

El ADN

La vida es bella | Omar Ischy Morales

Omar Ischy Morales es un emprendedor y creador de contenido nacido en Barquisimeto, Venezuela, en 1991. Su interés por el comercio exterior y la administración lo llevó a formarse en esta área. En busca de nuevas oportunidades,

Viajar y descubrir

Lanzarote, la isla donde sobran los motivos (I) | Alva Sueiras

Si bien es cierto que parte del encanto de un viaje reside en ese preámbulo cargado de lecturas, búsquedas y proyección, a veces, carecer de expectativa puede desembocar en sorpresas gratas y mayúsculas. Sorpresas como las que me llevé al

Gastronomía

Ritmos gastronómicos | Francesc Fusté-Forné

Te sientas a la mesa, una mesa de madera, con taburetes sin respaldo, también de madera. El personal te trae la carta, a modo de periódico abierto, y en la barra puedes ya ver algunas de las elaboraciones que se indican en la carta. Acompañando la carta, un papel y un bolígrafo. El papel tiene un espacio en la parte superior para indicar las bebidas y luego ocho espacios para escoger las tapas, zagalicos, bocadillos, cocina, fritos, rebozados, platos combinados y ensaladas.

Cultura y derivados

Los robos de los gritos | Omar López Mato

El 26 de agosto de 1883, el volcán Krakatoa, en Indonesia, entró en erupción con una violencia tal que sus estruendos se escucharon en Australia. Los tsunamis secundarios mataron a más de 35.000 personas y sus cenizas se dispersaron a

El ADN

Lo mejor que se pueda en cada momento | Andrés Nemseff

Andrés Nemseff es médico, especialista en cirugía plástica con más de 25 años de ejercicio. Nació en Uruguay y en la actualidad está radicado en España tras haber ejercido su especialidad en varios países del mundo. Acaba de publicar su

Cocina de cuentos

Campeones | Pedro Juan Soto

El taco hizo un último vaivén sobre el paño verde, picó al mingo y lo restalló contra la bola quince. Las manos rollizas, cetrinas, permanecieron quietas hasta que la bola hizo “clop” en la tronera y luego alzaron el taco