Cambiaría la decadencia de los kioskos | Álvaro Alcuri

Álvaro Alcuri (Montevideo, 1960) psicólogo, postgraduado en Gestalt en 1991, especializado en terapia de parejas, docente de gestaltistas, coordinador de grupos, ensayista y columnista de su especialidad en distintos medios de prensa, radio y televisión. Dibujante desde 1979, ha publicado caricaturas, historietas e ilustraciones en diarios y revistas durante más de 20 años. Como escritor, combina al psicólogo clínico con el humorista gráfico. Es autor, entre otros, de los libros: Crónicas del amor mentiroso (Fin de Siglo, 1997), El libro de quejas de los hijos de padres separados, El manual del amor y la culpa, Guía de madres y Pareja ideal se busca.

Un sabor de infancia
El dulce de leche de mi abuela Corita.

Una manía confesable
Los juguetes de culto.

Un amuleto
Trato, pero se me pierden. Quizás no me los tome muy en serio.

El ultimo libro que leí
“EL ETERNAUTA”, comic con estatus de novela de S.F. de Hector G. Oesterheld y Francisco Solano Lopez. Prox serie en streaming, con Darin protagonista.

Una película que me marcó
Unas cuantas. Según la edad: “BAMBI” en la niñez. “WOODSTOCK” en la adolescencia en que todo estaba prohibido, pero en la película te lo mostraban. Hoy, con finalidad didáctica: “INTENSAMENTE” (1y2), de Disney-Pixar, clase magistral, y apta para todo público, sobre las emociones.

Algo que evito
Interpretar.

Si pudiera volver a empezar sería
Dibujante humorístico.

Un lugar para vivir
Montevideo.

Un lugar para volver
Barcelona (además allí vive mi hija)

Una materia pendiente
Tocar la batería.

Un acontecimiento que cambió mi vida
La miopía en la pubertad.

Un escritor definitivo
Unos cuantos. Lista cambiante según la edad: Emilio Salgari, Verne, Lovecraft, Tolkien, Freud, Jose Pedro Barran, Garcia Marquez, Borges, Quino, ahora volví a Orwell (su “Homenaje a Cataluña” me hizo entender muchas cosas de la guerra Civil española, y del siglo XX).

Algo que jamás usaría
Joyas.

La última vez que dije «tierra trágame»
Ahora de adulto, no me acuerdo. En la adolescencia, dia por medio.

El lugar más feo del mundo
Cualquiera, si estoy mal conmigo. ¿El mas lindo? Cualquiera, si estoy bien conmigo.

Una rutina placentera
Si es rutina, no es placentera.

Algo que cambiaría si pudiera
La rutina.

Una extravagancia gastronómica que frecuento
La fruta en la ensalada.

Una canción que aún me conmueve
Casi todas las de Jaime. Y la condición de “tuerto” tira…

Un restaurante que nunca falla
“Aquel Abrazo” en Punta Negra.

Algo que cambiaría si pudiera
Cambiaría la decadencia de los kioskos. Haría que vuelvan 20 o 30 semanarios, 5 o 6 diarios, revistas de historietas, de chismes, de lo que sea, mucho libro, mucha publicación en papel, y que hubiera lectores para todo ello. Con una maquina del tiempo quizas…

El valor humano que más
La resiliencia.

Una última palabra
VAMOARRIBA.