Marcos Vergara (Argentina, 1973) es Diseñador Gráfico y Bibliotecólogo. Desde 1990 compone el grupo Aquelarre, junto a Federico Baert y Caio Di Lorenzo, que representa a la agrupación Banda Dibujada en esta región mediante el proyecto “La Historieta a la Escuela”. Desde 2007 lleva adelante la editorial de historietas Loco Rabia junto a Alejandro Farías. Publicó los libros Aquí Mismo I (de José Hugo Goicoechea, guión de Max Aguirre, 2009), Los Mutantes Bukowski (guión de Federico Baert y grises de Caio Di Lorenzo, 2009), Cena con Amigos (guión de Rodolfo Santullo, 2009), Valizas (guión de Rodolfo Santullo, 2010), Aquí Mismo II (de José Hugo Goicoechea, guión de Rodolfo Santullo, 2011, declarado de interés nacional por el Ministerio de Cultura de la Nación), Café de Artistas (2011), Morir por el Che (guión de Pablo Roy Leguizamo, color de Caio Di Lorenzo, 2013), La Comunidad (guión de Rodolfo Santullo, 2013), entre otros.
Un sabor de la infancia
El helado de chocolate casero de mi vieja.
Una manía confesable
Poner los volúmenes de todos los aparatos siempre en número par.
Un amuleto
El relicario de mi casamiento.
El último libro que leí
De narrativa: “Cometierra” de Dolores Reyes. De historieta: fanzines varios hechos por autorxs jóvenes que me traje del festival Crack Bang Boom de Rosario.
Una película que me marcó
“Duna” de David Lynch (1984) –Sí, vengan a pegarme, los atiendo de a uno-
Algo que evito
¡Las dietas!
Si pudiera volver a empezar sería
Estrella de rock and roll. Y engrosaría el “club de los 27”.
Un lugar para vivir
La casa de Elon Musk.
Un lugar para volver
¡Montevideo! Hogar de mis amigos que son una segunda familia.
Una materia pendiente
Tocar la guitarra eléctrica. (Y la que me faltó para poder hacer la tesina de la licenciatura en bibliotecología).
Un acontecimiento que cambió mi vida
Quedar pelado…
El escritor definitivo
Jorge Luis Cortázar. O Julio Borges. 😉 Haroldo Conti también.
Algo que jamás usaría
Un piercing en la lengua.
La última vez que pensé “tierra, trágame”
Una vez que canté en público “Huevos” de Miguel Mateos y después de la intro se me mezcló con “Tirá para arriba”. Tristísimo.
El lugar más feo del mundo
La celda 3 de la comisaría séptima de San Nicolás de los Arroyos.
Una rutina placentera
¡Dibujar!
Me aburre
El cine mainstream, comercial, repetitivo y sin originalidades.
Una extravagancia gastronómica que frecuento
Papas fritas con dulce de leche (¡en serio!)
Una canción que aún me conmueve
“Solsbury Hill” de Peter Gabriel.
Un restaurante que nunca falla
En Montevideo, parrilla “La peña”; en Buenos Aires, “Perón, Perón”; en mi ciudad, “La Mira”.
Algo que cambiaría si pudiera
La distribución de la riqueza.
El valor humano que más admiro
La inteligencia y la generosidad.
Una última palabra
“…perdices.”