Cambiaría la Rambla de Montevideo | Carlos Pascual

Carlos Pascual (Montevideo, 1958) es arquitecto. Fue fundador de las comisiones permanentes de Ciudad Vieja, Carrasco y Punta Gorda. Trabajó en la Intendencia de Montevideo desde 1980 hasta el año 2021. Ha participado como proyectista, director de obras y asesor de diferentes proyectos, tales como el Centro Deportivo y Social en Flor de Maroñas, el Zoológico Villa Dolores, la sala teatral Jorge Lazaroff y el Teatro Escayola (en Tacuarembó, monumento histórico nacional). A su vez, ha trabajado en obras de restauración y recuperación del Mercado Agrícola de Montevideo, la Casona del Retiro del Parque Rodó y el Centro de Visitantes Frigorífico Anglo. Participó en los inventarios de las construcciones de Ciudad Vieja y de Colonia del Sacramento. Fue coordinador nacional del proyecto de la UE «Mejora Medioambiental y Desarrollo Urbano de la Zona Oeste de Montevideo» y coproyectista junto al arquitecto Álvaro Farina del Cañón Central y Nueva Caja Escénica del Teatro Solís y el responsable del proyecto y plan general para el Teatro de Verano «Ramón Collazo». También proyectó y dirigió las obras en el Casino Parque Hotel en la ex-Casa de Andalucía. Desde otras áreas municipales ha sido responsable del proyecto y dirección de obras en TV Ciudad y las reconstrucciones y restauraciones del Mercado Modelo, la Junta Departamental y del programa de iluminación de plazas, parques y monumentos. Su trabajo en arquitectura privada es tan cuantioso como lo hecho en obra pública, y sus proyectos recibieron premios y honores en distintas partes del mundo.

Un sabor de infancia
Las ciruelas amarillas del árbol de mi casa

Una manía confesable
El pelo largo

Un amuleto
Un reloj Cyma que me regaló mi viejo hace 50 años

El último libro que leí
“Lecciones” de Ian McEwan, recomendado con gran acierto por el Fide Sclavo

Una película que me marcó
La saga de “El Padrino”

Algo que evito
Los mejillones

Si pudiera volver a empezar sería
Pianista de tango

Un lugar para vivir
Montevideo

Un lugar para volver
Venecia

Una materia pendiente
La tesis de la maestría

Un acontecimiento que marcó mi vida
Los nacimientos de mis hijas

El escritor definitivo
Aquí cambio la pregunta por el pintor definitivo: Albrecht Dürer

Algo que jamás usaría
Armas

La última vez que pensé “tierra, trágame “
Cada vez que me saca una foto un radar de velocidad, mínimo dos veces al año…

El lugar más feo del mundo
El aeropuerto de San Pablo-Guarulhos en la madrugada

Una rutina placentera
El desayuno

Me aburre
Los corsos y desfiles

Una extravagancia gastronómica que frecuento
El Tataki de lomo con arroz inflado de Toledo

Una canción que aún me conmueve
“Both Sides Now” cantada por Joni Mitchell en cualquiera de sus versiones a lo largo de los años.

Un restaurante que nunca falla
Toledo

Algo que cambiaría si pudiera
La Rambla de Montevideo

El valor humano que más admiro
La amistad

Una última palabra
Salud!