![](https://delicatessen.uy/wp-content/uploads/2024/03/image-7.png)
Gastón Rodríguez Aroztegui (Montevideo,1964) compositor, guitarrista, cantante y docente de música.
Un sabor de la infancia
Las uvas del parral del patio de casa. Vivíamos en la calle Sucre frente a la plaza Viejo Pancho, desde muy niño esperaba el verano para verlas brotar y me había especializado en elaborar su jugo con “doble filtrado”. Fue mi primer aporte en la cocina familiar
Una manía confesable
Llevar en el bolsillo un requinto, a todos lados inclusive a la playa. El requinto es un pequeño artefacto que usamos los guitarristas para cambiar la altura tonal de nuestro instrumento. He compuesto muchas canciones con su influencia y cada vez que me piden una de esas canciones respondo: “un minuto, por favor”… mientras voy a buscarlo
Un amuleto
Un boleto sumando veintiuno de 1983
El último libro que leí
Humberto Megget “Obras Completas”
Una película que me marcó
“A Hard Day’s Night”. Cantamos con el alma
Algo que evito
Juzgar
Si pudiera volver a empezar sería
Maravilloso
Un lugar para vivir
Montevideo
Un lugar para volver
Parque del Plata
Una materia pendiente
“Cantarte un tango eterno”
Un acontecimiento que cambió mi vida
El nacimiento de mis hijas, pude presenciarlos. Un tsunami
El escritor definitivo
Felisberto Hernández. Oráculo, mi lugar de consulta. Cuando no sé qué sucedió, Felisberto lo describió y escribió, antes y mejor
Algo que jamás usaría
Mi palabra para esclavizar a otrxs
La última vez que pensé “tierra, trágame”
Hoy, pero insisto
El lugar más feo del mundo
La guerra invadiendo la niñez
Una rutina placentera
Saber que está amaneciendo y comprobarlo
Me aburre
Los que creen que este viaje se trata de competencia
Una extravagancia gastronómica que frecuento
El té, de todo tipo y origen, sus hojas me susurran al oído. Doy fe
Una canción que aún me conmueve
Canción del jardinero de María Elena Walsh “porque me gusta quedarme, quieto en la tierra y sentir, que mis pies tienen raíz”
Un restaurante que nunca falla
La casa de mi hermano, mesa larga y fraterna. Con el mejor asador de la Banda Oriental
Algo que cambiaría si pudiera
Ciertas inequidades, desequilibrios, prepotencias
El valor humano que más admiro
La magia
“la rosa quiere ser rosa, el león quiere ser león, pero el humano quiere ser dios”
“crear su propia realidad”
Una última palabra
“surnacimientos”
Una última palabra
“surnacimientos”
![](https://delicatessen.uy/wp-content/uploads/2024/03/image-6.png)