Son varias las notas publicadas en Delicatessen.uy que a lo largo de los años han presentado lo que Alva Sueiras denomina el hábitat de los libros en este artículo sobre las librerías de Portugal. Es Portugal un país con algunas de las librerías más bonitas del mundo, algunas de ellas en las ciudades de Lisboa y Porto, pero también en la ciudad de Óbidos, la ciudad literaria donde las librerías configuran su identidad y su atractivo. Un hotel, una iglesia y un mercado son ejemplos de hábitats que abrazan libros en Óbidos. Volviendo a la ciudad de Porto, situada en la desembocadura del río Duero, en el noroeste de Portugal, está la Livraria Lello abierta el año 1906. La librería, uno de los atractivos turísticos de la ciudad, empezó el día 1 de abril de 2020, unas semanas después de que la pandemia del coronavirus llevara el estado de emergencia al país, y al mundo, la considerada primera librería drive-through del mundo, una apuesta y una solución, también comunitaria, mientras estos establecimientos estaban cerrados por la situación de pandemia.
El drive-through, o drive-thru es un servicio para llevar que una empresa ofrece con el objetivo que los clientes puedan adquirir los productos sin salir de sus vehículos. Esta forma de comercialización tiene su origen en la década de 1930 en los Estados Unidos y que a lo largo de los años se ha popularizado por las cadenas de comida rápida. Es similar al concepto de drive-through el drive-in, que se refiere a un establecimiento, habitualmente también de restauración, que los clientes pueden visitar sin salir de los vehículos, desde donde puedes pedir tu comida para llevar. Ahora bien, menos habitual es pedir un libro para llevar. Una de las pocas librerías del mundo, la única de Escocia de acuerdo con los propietarios, aunque no solo de Escocia, que permite pedir un libro para llevar sin salir del vehículo es la Stromness Books and Prints.
El pueblo de Stromness se localiza en la isla principal de las Islas Orcádeas, a una hora y media en ferry del extremo norte de Escocia. En la actualidad es la segunda ciudad de las Islas Orcádeas, después de su capital, Kirkwall, ubicada a 16 millas al este de Stromness, que tiene una población que no llega a los 2000 habitantes. Stromness es un lugar moldeado por el mar, un refugio en la época vikinga, y un puerto pesquero de arenques y ballenas. El nombre de la ciudad proviene del nórdico antiguo straumr nes, que significa el promontorio en la corriente de marea. La piedra está presente en los edificios y las calles, siendo la frontera entre sus habitantes, y visitantes, y el mar. Andando a través de las calles empedradas que recorren el centro, pequeño, de la ciudad, llegas a un edificio que aunque mira a la calle principal, tiene su dirección en la perpendicular, Graham Place. Esta calle, también pequeña, toma su nombre del famoso comerciante local, Alexander Graham, quien, tal y como refleja la placa que se encuentra en la intersección de Graham Place y Dundas Street, “lideró los comerciantes locales para oponerse de su obligación tributaria con el Burgo Real de Kirkwall. Stromness se convirtió en un burgo independiente como resultado”.
En Graham Place se encuentra la librería Stromness Books and Prints, en una casa con siglos de historia que antes de ser una librería, fue una tienda de té, de pintura, y de comestibles, y una panadería. La librería empezó en el año 1970 de la mano de Charles Senior, quien también fue el creador de la drive-in, que luego siguieron los siguientes libreros, hasta la actualidad. El vehículo llega hasta la puerta, donde la amabilidad de la librera actual permite realizar un pedido para llevar. Si quieres, también puedes entrar dentro. Un espacio reducido, donde los libros se amontonan en las cuatro paredes, hasta donde alcanza la vista, y empieza la búsqueda del que será tuyo, porque tal y como dice un cliente de la librería en su página web, you won’t pick a book, it will pick you, es decir, no elegirás un libro, te elegirá a ti.