Omar Ischy Morales es un emprendedor y creador de contenido nacido en Barquisimeto, Venezuela, en 1991. Su interés por el comercio exterior y la administración lo llevó a formarse en esta área. En busca de nuevas oportunidades, en 2014 tomó la decisión de migrar a Uruguay. Fue en este país donde Omar encontró el impulso para dar rienda suelta a su espíritu emprendedor. Fundó ‘Botanico Café’, un establecimiento que rápidamente se convirtió en un punto de encuentro para los amantes del buen café y la gastronomía. Además de su éxito como dueño de ‘Botánico Café’, Omar crea contenido. Su visión creativa y capacidad para comunicarse le han permitido destacarse en plataformas digitales y redes sociales. A través de sus contenidos, comparte conocimientos sobre comida, y el fascinante mundo de las plantas.Con una trayectoria en constante crecimiento, Omar Ischy continúa explorando nuevas oportunidades y proyectos, siempre dispuesto a enfrentar nuevos desafíos y aportar su pasión y talento.
Un sabor de la infancia
Cachapa, una tortilla de maíz tierno típica de Venezuela.
Una manía confesable
Robo esquejes de plantas mientras camino por la calle.
Un amuleto
Un escapulario que me regalaron mis madres cuando migré.
El último libro que leí
Estoicismo cotidiano.
Una película que me marcó
La vida es bella.
Algo que evito
Las macetas de plástico y los eventos multitudinarios, jaja.
Si pudiera volver a empezar sería
Diplomático.
Un lugar para vivir
Una granja en el medio de la nada.
Un lugar para volver
Roma.
Una materia pendiente
Aprender a bailar flamenco.
Un acontecimiento que cambió mi vida
Migrar, sin duda alguna.
El escritor definitivo
Sumito Estevez.
Algo que jamás usaría
Cualquier cosa con la que no me sienta cómodo.
La última vez que pensé “tierra, trágame”
Me pasa bastante seguido, soy muy distraido.
El lugar más feo del mundo
Cualquier lugar sin plantas naturales.
Una rutina placentera
Preparar un té, encender la estufa de mi casa y abrazar a mi perra mientras veo una peli interesante.
Me aburre
Un audio de Whatsapp demasiado largo.
Una extravagancia gastronómica que frecuento
Viajar a un lugar únicamente para comer.
Una canción que aún me conmueve
Tonada de luna llena de Simon Diaz.
Un restaurante que nunca falla
República Rotiseria.
Algo que cambiaría si pudiera
La conciencia ambiental.
El valor humano que más admiro
Lealtad.
Una última palabra
Te mando un beso, y espero que estes muy bien.