Soy fan por siempre de la saga Harry Potter | Jimena Sabaris

Jimena Sabaris (Montevideo, 1989) es actriz, cantante y comunicadora. Comenzó su formación artística en la Escuela de Comedia Musical Luis Trochón y en la academia Espacio Teatro de Montevideo.​ Vivió dos años en Buenos Aires, donde trabajó como animadora infantil y tuvo participaciones en teatro. En 2011 formó parte del elenco de la telenovela uruguaya Dance!, la fuerza del corazón. En 2015 integró Tocama, cuyo primer sencillo, Hay que celebrar, logró 40 mil visualizaciones en tres días.​ Hasta 2016, Sabaris trabajó en la señal Pop TV, y en 2017 se sumó a Buen día Uruguay, en Canal 4. Participa como conductora y co conductora de otros programas del canal, entre ellos Bake Off.

Un sabor de la infancia
El pan casero de mi madre que le quedaba increíble. Y para coronar siempre teníamos mermelada casera de higos de mi abuela paterna que hacía con la higuera de nuestro patio en Minas.

Una manía confesable
El choclo. En todas sus formas. Más que manía es una especie de obsesión. Comería (y casi sucede) todos los días y en todas las comidas. Al horno, a la parrilla, hervido, en sopa y, si hay más formas, ¡avisen!

Un amuleto
Estuve un rato tratando de pensar en algo parecido, pero no tengo. Soy cero arraigada a los objetos, no deposito en ellos ningún tipo de intención especial, incluso suelo perder las pulseritas rojas, piedritas o cosas que me regalan.

El último libro que leí
Producto de mi embarazo estoy terminando un libro fantástico de la pediatra argentina Sabrina Critzmann que se llama “Hoy no es siempre; guía pediátrica para una crianza respetuosa” que ¡debería ser una biblia para los futuros papis!

Una película que me marcó
El jardín secreto. De principios de los 90, me fascinaba la relación entre los niños protagonistas y el despliegue de la naturaleza.

Algo que evito
Las malas energías. Evito consciente y alevosamente a las personas cizañeras, metiches, negativas. Me quedo por fuera de todo lo que no me haga sentir cómoda.

Si pudiera volver a empezar sería
No lo haría 🙂

Un lugar para vivir
Donde vivo, exactamente. Pero si tuviera que cruzar fronteras, Barcelona. ¡Qué hermosa ciudad! Gente, movida, comida.

Un lugar para volver
Croacia. Tiene las playas con el agua turquesa más increíble que vi en mi vida.

Una materia pendiente
Aprender a bucear. Soy fanática del agua y de los animales que allí habitan y me fascina cada vez que viajo tirarme con mi máscara de snorkel a descubrir la vida marina. El buceo sería un paso más.

Un acontecimiento que cambió mi vida
El embarazo (que estoy transitando). Ya están cambiando mis perspectivas, prioridades e intereses en la vida.

El escritor definitivo
JK Rowling, soy fan por siempre de la saga Harry Potter.

Algo que jamás usaría
Pieles de animales.

El lugar más feo del mundo
A nivel paisajes estuve en San Pablo y no me parece nada pintoresco. Y más filosóficamente y generalizando, creo que no iría a China, es una cultura que no comprendo y que a nivel costumbres, por ejemplo hacia los animales no respeto en absoluto, por decirlo de una forma amable. (Comen perros, masacran delfines).

Una rutina placentera
El almuerzo en casa mirando una serie que me haga reír, cafecito y siesta.

Me aburre
Las películas de acción estilo rápido y furioso.

Una canción que aún me conmueve
Príncipe azul de Eduardo Mateo. Me la cantaba mi mamá de chiquita y cada vez que la escucho lagrimeo.

Un restaurante que nunca falla
Tengo varios: Misión Comedor al mediodía o findes, Toledo, Dilema, Demorondanga. (Amo tapear).

Algo que cambiaría si pudiera
Uffff me puedo poner muy filosófica e irme a eliminar la violencia en el mundo, pero me duele la falta de empatía de las personas hacia los animales. En todo sentido.

El valor humano que más admiro
La resiliencia.

Una última palabra
Gracias y me voy a cocinar un choclito al horno.