Francesc Fusté-Forné es profesor e investigador en la Universitat de Girona, es profesor en la Universitat Oberta de Catalunya e investigador en el Sustainability and Resilience Institute New Zealand. Sus investigaciones, que ha publicado tanto en revistas científicas como de divulgación, versan sobre las relaciones entre la alimentación, el marketing, el turismo y la mediatización de la cultura culinaria como una forma de divulgar las herencias culturales y naturales a través de la gastronomía.
Un sabor de la infancia
El arroz a la cubana de mi madre.
Una manía confesable
¿Solo una? Dejar siempre un poco de sitio para el postre.
Un amuleto
Un trozo pequeño de queso chhurpi que es un queso duro elaborado a partir de leche de yak en los Himalayas, a los que nunca he ido pero que me lo regalaron hace años.
El último libro que leí
‘Nuestras recetas de siempre’, de Hugo Soca.
Una película que me marcó
‘Harry Potter y la piedra filosofal’.
Algo que evito
El conflicto.
Si pudiera volver a empezar sería
Repetiría.
Un lugar para vivir
Girona.
Un lugar para volver
Montevideo.
Una materia pendiente
Aprender más idiomas.
Un acontecimiento que cambió mi vida
La muerte de mi padre.
El escritor definitivo
Paulo Coelho porque es una fuente de inspiración.
Algo que jamás usaría
Nunca digas nunca.
La última vez que pensé “tierra, trágame”
Hace unas semanas cuando abrí una bolsa de cacahuetes y saltaron todos por los aires… aún los estoy recogiendo.
El lugar más feo del mundo
La soledad.
Una rutina placentera
Los churros recién hechos, sin azúcar.
Me aburre
La monotonía.
Una extravagancia gastronómica que frecuento
Ir a la panadería y comprar la pasta de chocolate negro más grande y con más chocolate.
Una canción que aún me conmueve
‘Puede ser’, de El Canto del Loco y Amaia Montero.
Un restaurante que nunca falla
Un restaurante familiar de montaña en los Pirineos.
Algo que cambiaría si pudiera
Muchas cosas pero gota a gota todo es posible.
El valor humano que más admiro
La generosidad como el hecho de compartir con los demás sin esperar nada a cambio.
Una última palabra
Muchas gracias.