Sería menos confiado | Manuel Guerrero Cabrera

Manuel Guerrero Cabrera (Lucena, España, 1980) Es profesor de secundaria y director y presentador del programa de radio La voz a ti debida en Radio Atalaya de Cabra. Además, es articulista en varios medios digitales y en revistas de Literatura. Entre sus publicaciones, destacan los volúmenes de poesía El desnudo y la tormenta (Moreno Mejías, 2009), Loco afán (Ediciones en Huida, 2011), El fuego que no se extingue (Manantial. Ayuntamiento de Priego de Córdoba, 2013), Las salinas del aliento (Cuadernos del Laberinto, 2015), La ciencia de estar contigo (Diputación de Cádiz, Ayuntamiento de Bornos, 2018), El mismo mito, la otra voz (2020) y Cuando falta el aire (Indepently Publishing, 2022). Junto a Ana Patricia Moya, preparó la Antología de poesía viejoven (Versátiles Editorial, 2020), que reúne a veinte poetas de distinto estilo y edad con la característica común de hallarse fuera de las redes comerciales. También destacan sus estudios y artículos de investigación, especialmente los relacionados con el tango y la literatura, con los títulos Tango. Bailando con la literatura (Moreno Mejías, 2009), Al compás literario del tango (Cuadernos del Laberinto, 2017) y Carlos Gardel en España (Cuadernos del Laberinto, 2020). De igual modo, encontramos trabajos de su autoría en Escritoras y pensadoras europeas (Arcibel, 2006), Bohemios, raros y olvidados (Diputación de Córdoba, 2006) y Feminismos e Interculturalidad (Arcibel, 2008), entre otras publicaciones colectivas. Es colaborador habitual de Delicatessen.uy

Un sabor de la infancia
Turrolate (un dulce típico de Priego, muy conocido en el sur de Córdoba).

Una manía confesable
La Semana Santa de los pueblos. Todos los años trato de ver algo nuevo y colecciono sus guías para conocerlas.

Un amuleto
Una estampa de Jesús Nazareno de Lucena.

El último libro que leí
La revolución española vista por una republicana de Clara Campoamor.

Una película que me marcó
El gabinete del doctor Caligari. Y también Cinema Paradiso.

Algo que evito
Los problemas.

Si pudiera volver a empezar sería
Menos confiado.

Un lugar para vivir
Donde esté a gusto.

Un lugar para volver
Montevideo.

Una materia pendiente
Los idiomas. Ya he superado la del inglés, ahora toca el alemán.

Un acontecimiento que cambió mi vida
El nacimiento de mi hija.

El escritor definitivo
Miguel Hernández.

Algo que jamás usaría
Algo que humillara a alguien.

La última vez que pensé “tierra, trágame”
Cada vez que se me olvida preguntar algo importante a la pediatra… cuando ya he salido de la consulta.

El lugar más feo del mundo
Una calle cerquita de donde vivo.

Una rutina placentera
Escuchar a Gardel.

Me aburre
La poesía simple, vacía y comercial que han puesto de moda youtubers e instagrammers.

Una extravagancia gastronómica que frecuento
Pongo dátiles a la pizza.

Una canción que aún me conmueve
Trenzas, el tango que escribió Homero Expósito.

Un restaurante que nunca falla
La cigala del Sur, en Córdoba, para tomar los mejores flamenquines.

Algo que cambiaría si pudiera
Que exista tanta violencia hacia la mujer por ser mujer.

El valor humano que más admiro
El conocimiento.

Una última palabra
Gracias.