¡Nunca digas nunca! | Valeria Maraffi

Valeria Maraffi es periodista, locutora, maestra de ceremonias. Nació en Venezuela. Allí trabajó como modelo en Venezuela y se desempeñara en medios televisivos. Fue informativista de televisión, y trabajó en varios países latinoamericanos. Ahora en Uruguay, se dedica a la radio.

 

Un sabor de la infancia
Lo primero que me vino a la mente fue: ¡¡¡Queso Guayanés!!! es originario del Estado Bolívar, Venezuela y considerado un legado que identifica a la región.  Viajo en el tiempo de solo pensarlo mientras se me hace agua la boca… Me recuerdo chica y con mi ¨Papito¨ (esposo de mi madre y con quien tuve siempre un vinculo hermoso desde los 5 años y hasta la actualidad) trabajando en Puerto Ordaz y, la costumbre de regresar de sus viajes trayendo unos cuantos potes de ese queso al que, a cucharones soliamos devorar con mi vieja como si el mundo  fuese a explotar jaja  Es realmente muy rico, bien blanco, de una suavidad similar al queso de mano pero más salado y con un sabor más fuerte… tan delicado que, casi se puede untar.

Una manía confesable
Lavarme mucho los dientes.  Tengo en la cartera, en la guantera del auto, en mochilas y obvio que en casa kit básico con cepillo y pasta pero también hilo dental y enjuague bucal… me siento incomoda si no me lavo los dientes después de comer o si pasan muchas horas.

Un amuleto
No tengo alguno puntual pero si he llevado cosas conmigo o tengo cosas en casa que me han regalado con esa intención.  Siento que si alguien me obsequia algo con la convicción y el sentir de que me acompaña para bien, lo recibo con ese mismo amor y eso hace que, merezca un valor especial.  Suelen ser dijes o piedras, nada muy raro jaja

El último libro que leí
Ando muy metida con escritoras mujeres en este ultimo tiempo y una de ellas es María Florencia Freijo: una argentina y activista feminista, politóloga especializada en perspectiva de género.  Tras «Solas (Aún acompañadas)», ahora me estoy devorando «(Mal) Educadas» y, como dicen que no hay dos sin tres y una gran amiga me regaló «Decididas» hace poco para mi cumpleaños… es ese el que me espera atento en la mesa de luz para ser el siguiente. Nunca había leído (y no se si es bueno) un libro tras otro de un mismo autor en tan poco tiempo.

Una película que me marcó
«Buongiorno Principessa» ¿la sacas con eso cierto? LA VIDA ES BELLA. Definitivamente podría hablar de mil cosas maravillosas del film pero, recordar al profesor de italiano del liceo de Las Piedras que nos trajo al cine en Montevideo a verla y… mi fascinación inicial con la idea de endulzar la realidad es lo primero.  Ese acto mágico y de amor en el que podemos mejorar lo mas cruel, lo mas difícil, por nosotros mismos o para un ser amado me seduce muchísimo. Definitivamente me marco ver en pantalla grande a este judío italiano dueño de una librería que con sus mañas, humor e imaginación protege a su pequeño hijo de los horrores de un campo de concentración nazi. De la película hay mucho mas pero, fue lo primero que me hizo ruido al verla y la pone en mis favoritas. La tengo en DVD y seguro que si en zapping del cable aparece la veo nuevamente porque de hecho lo hice ¡mas de una vez!

Algo que evito
Aglomeración de personas: pogo en conciertos, ferias en horas complicadas, descuentos del shopping etc son cosas que no me resultan nada simpáticas.

Si pudiera volver a empezar sería
¿Valdria ser la Valeria de hoy con ¨el diario del lunes¨? Eso ojo que podría ser interesante. Seria mas jugada y me permitiría disfrutar aun mas las pequeñas cosas

Un lugar para vivir
Cerca del mar… Arena y Sal siempre son buenos compañeros.

Un lugar para volver
Rio de Janeiro.

Una materia pendiente
Conocer, descubrir y recorrer Italia  ¡el pasaporte esta! Espero pronto sacarme las ganas porque hace años lo vengo postergando.

Un acontecimiento que cambió mi vida
La muerte de mi madre teniendo 15 años.  Elizabeth fue mi todo: padre, madre, tía, amiga, compinche… y aunque es un duelo vivido desde muchos lugares… siento que me falto demasiado por compartir con ella y que lo llevare en mi corazón mas madura pero, siempre con una pena con muchos puntos suspensivos

El escritor definitivo
Gabriel García Márquez y tiene mucho que ver con mis primeras lecturas y esas imágenes mentales deslizando paginas que me permitían jugar y fantasear metiéndome en piel de otros.

Algo que jamás usaría
¡Nunca digas nunca!

La última vez que pensé “tierra, trágame”
Pah! me ha pasado muchas veces pero no es que sean tan graves… siempre aparece una nueva y noto que la anterior era debilucha.
Casi siempre tiene que ver con estar frente a alguien importante o con poder o liderazgo sin saber quien era y tratarle como si nada.

El lugar más feo del mundo
No creo (ni quiero) conocerlo.

Una rutina placentera
Cuando he podido escaparme o vacacionar cerca de la playa: Levantarme temprano e irme a caminar disfrutando de la arena a pies descalzos para luego quedarme un buen rato sentada viendo y escuchando el sonido de las olas en ese todo y nada al mismo tiempo ¡me hace muy feliz y me relaja un monton!

Me aburre
La negatividad y la desconfianza.

Una extravagancia gastronómica que frecuento
Probar sabores nuevos sin temor:  jugada y entregada. Soy de las que si conoce un lugar nuevo o personas de otras regiones, paises, culturas probablemente le haga mil preguntas que tengan que ver con bebidas y comidas… y si me da chance de degustación ¡mejor!

Una canción que aún me conmueve
Que Nadie de Manuel Carrasco con Malu

Un restaurante que nunca falla
Kraken en Piriápolis

Algo que cambiaría si pudiera
¿De mi vida? emigrar por obligación y no por elección.

El valor humano que más admiro
Reconocer que no podemos saberlo todo.  Me da gran confianza alguien que es capaz de reconocerse y aceptarse en constante aprendizaje y, con la paz de decir ¨no lo sé¨. No se porque ahora todo saben de todo ¡me agota!

Una última palabra
Gracias.