Uruguay es | Francesc Fusté-Forné

Un destacado académico español, especialista en gastronomía, turismo y sostenibilidad siempre escuchó hablar de Uruguay. Incluso, en varias oportunidades, este país fue objeto de estudio. Eso le permitió conocer a varios colegas uruguayos. Desde Girona, generó un fuerte vínculo con el país que nunca había visitado. Finalmente esa visita se dio. Ya de regreso, Francesc Fusté-Forné, escribió para Delicatessen.uy un breve texto sobre esas primeras impresiones sobre esta tierra oriental. 

 

 

Uruguay es un desayuno con alfajores de maicena.

Uruguay es chajá y pasta frola.

Uruguay es dulces rellenos de dulce de leche.

Uruguay es asadores, chiviterías y restaurantes de autor.

Uruguay es el Almacén de Hugo Soca.

Uruguay es amabilidad y hospitalidad.

Uruguay es compartir.

Uruguay es agua, mate y vino.

Uruguay es fútbol.

Uruguay es playas.

Uruguay es slow.

Uruguay es un paseo por el casco viejo de Montevideo.

Uruguay es perderse en Puro Verso.

Uruguay es encontrarse en Escaramuza.

Uruguay es el este, el oeste y el interior.

Uruguay es una mirada al Río de la Plata.

Uruguay es unos dedos en Punta del Este.

Uruguay es una quesería en Colonia.

Uruguay es una chocolatería en Nueva Helvecia.

Uruguay es Uruguay.