![](http://delicatessen.uy/wp-content/uploads/2022/06/Piki.jpg)
Edgardo «Piki» Flores (Montevideo, 1958) fue boxeador. Es artista plástico. Se formó con profesores como Amalia Nieto, Héctor Sgarb, Normal Botrill, Inés Olmedo y Clever Lara, entre otros. Ha expuesto diversas técnicas, tanto en Uruguay como en el exterior. Se ha dedicado a la docencia, en el Taller de Clever Lara, en la Fundación Batuz en Alemania y en Estados Unidos.
Un sabor de infancia
Un sabor siempre está ligado a los guisos de mi vieja y los bifes a la portuguesa y a la tortilla de papas que preparadas por mi tío, padrino y tutor. Ni en España comí una tortilla hecha así. Con las papas cortadas en cuadraditos fritas y sacadas antes de dorarse del todo, luego al batir los huevos sazonados con los condimentos y la sal , freía unos chorizos desmenuzados junto con unas cebollas y cuando estaba casi a punto se le mezclaba todo: las papas, los huevos, los chorizos. Se le movía para unir y se dejaba secar , cuando ya el vapor entraba a desaparecer, se daba vuelta con un plato y cuando ya se sentía nada más que un olorcito a seco y aroma levemente a quemadita, se sacaba del sartén, sequíta y deliciosa. Los acompañaba con unos aji pimientos en vinagre, guau.
Una manía confesable
Tratar de tener las cosas siempre ordenadas y en «su lugar» porque me gusta poder decir dónde están aún no estando yo presente.Y si , es una manía que estén «en su» lugar.
Un amuleto
Una piedra bruja.
El último libro que leí
El lugar inalcanzable de Claudia Amengual.
Una película que me marcó
Pah, me costó y me cuesta decir una película que me haya marcado, he visto muchas y muy buenas, en los tiempos de adolescencia y formación, cinemateca era ineludible ( y barato) y luego sí, claro, vi otras muchas más. Pero para decir que me marco… Tal vez que salí con cosas en la cabeza. El Decameron de Pasollini, 2001 Odisea en el espacio de S. Kubrick o La naranja mecánica, también de S.Kubrick, o Tommy de Ken Russell con The Who.
Algo que evito
Las discusiones sin sentido y el querer tener razón a toda costa.
Si pudiera volver a empezar sería
Músico , bailarín o jugador de fútbol. No sé el orden. Aunque estoy muy feliz con mi profesión y no reniego para nada de ella.
Un lugar para vivir
Roma, una ciudad para sentir a cada paso.
Un lugar para volver
Valencia , Berlín y Nueva York.
Una materia pendiente
Mmmm ¡dios! En lo personal aprender bien un idioma y como artista haber podido estar en una de tantas academias o universidades de arte y específicamente en la rama de la gráfica, que hay muy buenas
Un acontecimiento que cambió mi vida
Haber conocido a mi compañera de vida por más de 42 años, sin lugar a dudas.
Un escritor definitivo
Otra pregunta que me dejó pensando mucho tiempo. Y llegué a esta conclusión porque no soy un experto en literatura y solo voy a referirme a los autores que también como joven me estimularon y me hicieron feliz, y acá si tiene importancia la palabra feliz, por eso elijo no a uno, sino a tres: Herman Hesse, Khalin Gibran y Albert Camus.
Algo que jamás usaría
Tacos aguja.
La última vez que dije «tierra tragame»
Tengo algunas memorables. Pero para ser más rápido en el cuento me pasó cuando le comenté a un amigo cuando conocí a su pequeña hija, «- es igual a la madre-» , le dije, y el me respondió «- Piki , es adoptada-«. Me quería morir…
El lugar más feo del mundo
Pregunta difícil, seguramente no he estado ¡ja! Será un lugar inhóspito, un desierto, una selva, una isla en medio de la nada. Ciudad o país no sabría, porque todos aman a su país. Pero para estar al día podría decir un país en guerra.
Una rutina placentera
Desayunar tranquilamente mirando las informaciones por internet de aquí (Uruguay) y de los lugares donde he vivido.
Me aburre
La espera.
Una extravagancia gastronómica
Un buen asado con pasta » larga» blanca con aceite de oliva y queso parmesano.
Una canción que aun me conmueve
El disco de Chico Buarque y Maria Bethania en vivo todo o de ahí , » Sinal fechado» y » Foi assim’.
Un restaurante que nunca falla
El italiano, en el Puerto del Buceo y El palenque en el Mercado del Puerto.
Algo que cambiaría si pudiera
El tiempo.
El valor humano que más admiro
La lealtad ç.
Una última palabra
Perdón.