Alfonsina Alvarez (Montevideo, 1988) es artista multidisciplinaria. Compositora, multi instrumentista y productora musical . Elegida «Artista del año» por los Premios Graffiti 2018, que la tuvo presente también en otros seis ternas de los que se destacan: Canción del año: Casas Unidas y Producción del año. «Pactos», su segundo disco (que compuso, escribió e instrumentó), fue elegido por los Premios Profesionales de la Musica en Brasilia.
Un sabor de la infancia
Los alfajores Fiesta de nieve que agarraba del almacén de mis abuelos en Paysandú.
Una manía confesable
El desayuno. Primero agua, luego frutas , galletas de arroz con palta y luego un buen cortadito. Si no empiezo así el día, se complica para todos XD.
Un amuleto
Tengo un colgante de piedra Sodalita que me aiuste en la comunicación que constantemente ejerzo y una Turmalina.
El último libro que leí
“No cosas“ de Byung Chul-Han.
Una película que me marcó
Dogville de Lars Von Trier. Persona de Ingmar Bergman. No se las pierdan. ¡No todo está en Netflix!
Algo que evito
Evito la inmediatez para juzgar personas o situaciones. Hoy día eso está en el aire, y polariza. Evito dejarme llevar por esto.
Si pudiera volver a empezar sería
Médica psiquiatra.
Un lugar para vivir
Depende del momento. En este momento, Montevideo.
Un lugar para volver
Gruyeres, Suiza. Allí está lo que fue el estudio de H.R Giger además de su colección de arte personal . En las alturas de la montaña, jamás sentí una inspiración semejante.
Una materia pendiente
Tocar piano clásico.
Un acontecimiento que cambió mi vida
Conocer a un productor de música que no cedió ante el mundo de los sueños de los demás. El que nace poeta, vive poeta y puede defender su ser y vivir acorde. Él me cambio la vida.
El escritor definitivo
Definitivo no hay nada ni nadie, pero tal vez suscribí a Fernando Pessoa y sus múltiples personalidades.
Algo que jamás usaría
Esa es una pregunta demasiado difícil. En el mundo del “usar” en el que vivimos , tal vez te diría que jamás “usaría “ un vínculo amoroso para obtener algo sin responsabilidad afectiva.
La última vez que pensé “tierra, trágame”
Cada vez que me oigo desafinar una nota en el escenario.
El lugar más feo del mundo
Donde está la gente que te busca pero en realidad no te quiere.
Una rutina placentera
Cantar y dar clase de Creación a Través de La Voz.
Me aburre
Conversar con alguien que no formula pensamientos propios.
Una extravagancia gastronómica que frecuento
Un chori.
Una canción que aún me conmueve
Son demasiadas. Hago playlists en Spotify con canciones de todo tipo. No me gusta la separación de géneros que existe en la música.¡ Síganme en Spoti! Ahora se me viene a la mente “detrás del miedo “ de Canoura.
Un restaurante que nunca falla
Jacinto.
Algo que cambiaría si pudiera
El prejuicio.
El valor humano que más admiro
La apertura para evolucionar, que implica cambiar, lo cual a veces cuesta nomás pero también a veces duele y sigue siendo importante y bueno.
Una última palabra
Músic.