Evito el apuro | Gabriela Acher

Gabriela Acher (Montevideo, 1944) actriz, guionista, humorista y escritora. Vive desde la década de 1960 en Buenos Aires. Nació en una familia de ascendencia judía. Inició su carrera profesional en la televisión uruguaya, en el programa cómico Telecataplúm (1963) junto a Berugo Carámbula, Henny Trayles, Ricardo Espalter, Enrique Almada, Raimundo Soto, Andrés Redondo y Julio Frade, entre otros. El programa se trasladó a la televisión argentina, convirtiéndose en un gran éxito y prolongándose en secuelas como Jaujarana, Hupumorpo y Comicolor.Trabajó en televisión, cine y teatro junto a Tato Bores y Antonio Gasalla. Se hizo muy popular con personajes de su creación como «Chochi la Dicharachera» (que sólo hablaba con palabras con ch), la vedette Lorena del Valle y la Doctora Diú. En la televisión española realizó un personaje propio, «Charito Muchamarcha», en el programa Un, dos, tres… Se ha dedicado a realizar unipersonales como Memorias de una princesa judía, El amor en los tiempos del colesterol, entre otros. Se presentará el próximo 17 de marzo en el Teatro Movie con “¿Qué hace una chica como yo en una edad como esta?

Un sabor de la infancia
Los mostachudos que hacía mi abuela, bombones de nuez, maravillosos, turcos.

Una manía confesable
Arreglar los cuadros torcidos.

Un amuleto
Un librito que me hizo mi hijito en el Primario, con mensajes de amor.

El último libro que leí
Apropos of Nothing de Woody Allen.

Una película que me marcó
Mujercitas.

Algo que evito
El apuro.

Si pudiera volver a empezar sería
Cantante, bailarina, compositora.

Un lugar para vivir
Punta del Este.

Un lugar para volver
New York.

Una materia pendiente
Tocar un instrumento.

Un acontecimiento que cambió mi vida
El nacimiento de mi hijo.

El escritor definitivo
Gabriel García Márquez.

Algo que jamás usaría
Plataformas de corcho.

La última vez que pensé “tierra, trágame”
No me acuerdo.

El lugar más feo del mundo
Lima.

Una rutina placentera
La bicicleta.

Me aburre
Casi todo.

Una extravagancia gastronómica que frecuento
Sushi.

Una canción que aún me conmueve
A José Artigas por Zitarrosa.

Un restaurante que nunca falla
Tandory.

Algo que cambiaría si pudiera
Mi cadera alta.

El valor humano que más admiro
El coraje.

Una última palabra
Chau.