Dos potencias se saludan | Jaime Clara

El libro Renegados. Born in the USA une a dos destacados en lo suyo. Más allá de preferencias políticas o musicales, no se puede negar que Barak Obama y Bruce Springsteen son dos figuras que se han destacado en lo que eligieron trabajar. Con este libro, uno se da cuenta que, juntos, son dinamita. Quizás fuera algo que se supiera, pero confieso que no tenía idea que las dos figuras fueran amigos. O tan amigos, compinches. Y es, justamente esa complicidad, lo primero que el lector agradece de este libro que acaba de editarse y llegar a Uruguay.

Se trata de un libro difícil de encasillar. Puede ser un libro de entrevistas, ya que ambos terminan hablando sobre determinados temas, haciéndose preguntas y respondiendo a la vez, un libro testimonial, un libro de fotografías, una suerte de ensayo sociológico sobre cultura y política o hasta un «libro objeto», aunque confieso que rechazo esta última definición para los libros «lindos», que sirven para formar parte de una escenografía, de una decoración.

En el verano de de 2020 el músico y el ex presidente de Estados Unidos se encontraron para conversar. Decidieron grabar las charlas y subirlas a la plataforma Spotify, en formato podscast con el título de Renegados. Esos programas luego se transformaron en esta atractiva publicación, que además, incluye un material fotográfico inédito, anécdotas poco conocidas, documentos como los borradores a mano de los discursos de Obama o las letras de Springsteen corregidas, también a mano. Por todo esto, el lector se siente un atrevido voyeur del fuerte vínculo amistoso de las dos figuras. “Cuando Bruce y yo nos sentamos por primera vez a grabar no sabíamos cómo resultarían nuestras conversaciones. Lo que sí sabía era que Bruce es un magnífico narrador, un bardo de la experiencia estadounidense”, recuerda Obama, en una de las entrevistas.

Los temas que están presentes son de los más variados: Vietnam y la pandemia de Covid-19, pasando por la tensión política y el racismo. “Estados Unidos permanece más polarizado que en cualquier otro momento que podamos recordar –agrega Obama-, no solo en torno a temas como el control policial, el cambio climático, los impuestos y la inmigración, sino acerca de las definiciones mismas de la fe y la familia, sobre qué constituye la justicia y qué voces merecen ser escuchadas”. También hablan de música, de cultura, contracultura, de la juventud de los 60, del marketing y del consumo.

Según la agencia Efe, «según explica el expresidente sobre su relación con el autor de «Born in the USA», disco que inspira el subtítulo del libro, «conforme han ido pasando los años nos hemos dado cuenta de que compartimos una misma sensibilidad. Con relación al trabajo, a la familia, y nuestra visión de lo que es Estados Unidos». Por su parte, Springsteen asegura: «Tuvimos conversaciones muy serias sobre el futuro de este país, el futuro de su gente y las fuerzas destructivas y corruptas que están intentando llevárselo todo por delante». (…) «¿Dejaremos escapar de nuestras manos lo mejor de nosotros mismos o nos uniremos para enfrentarnos al fuego? En este libro no encontrarás las respuestas a esas preguntas, pero sí descubrirás un par de buscones que hacen todo lo posible para que empecemos a plantearnos mejores preguntas», añade el artista.

Es un libro muy disfrutable, provocador, divertido que confirma el talento de las dos potencias que cuando se juntan, nada es indiferente.

Renegados. Born in the USA. Sueños. Mitos. Música. Barak Obama, Bruce Srpingsteen. Editorial Debate. 2021. 320 págs.