Dos películas (Esperame y Melodía de arrabal) y un sketch (La casa es seria) rodó Carlos Gardel en los estudios de la Paramount en Saint Maurice de Joinville-le-Pont (Francia). Desde hace décadas se ha venido repitiendo en distintas biografías la misma información, sobre que la primera de las películas citadas se filmó en septiembre de 1932, que a continuación, en noviembre, le sucedió La casa es seria y, por último, Melodía de arrabal. Pero descubrimos que no fue así, de tal manera que lo aportado en este artículo presenta ciertas novedades y ajusta la datación y orden de filmación de las películas.
Espérame se rodó desde finales de octubre a primeros de noviembre de 1932, según indica la prensa francesa; y, concretamente, se anuncia el final del rodaje en la edición del 11 de noviembre de Le Matin. Sabemos que a finales de octubre ya se estaba rodando, porque en la edición del 29 de octubre del diario español El diluvio se daba la noticia de la visita del reconocido actor de cine mudo Harold Lloyd al estudio de rodaje de Esperame. Tras escuchar Por tus ojos negros, Lloyd hizo estas declaraciones:
El señor Gardel canta maravillosamente. Me han cautivado sus melodías, sencillamente admirables, y me ha cautivado también su orquesta cubana, que interpreta con rara perfección sus melodías argentinas.
Harold Lloyd fue un fenomenal testigo de primera mano de que Espérame no se grabó en septiembre de 1932, sino de que ya se estaba haciendo a finales de octubre.
El 18 de noviembre, en Le Matin, se anunciaba el arranque de Melodía de arrabal, que debió concluir a finales de dicho mes o a primeros de diciembre, pues el anuncio más temprano de la terminación del rodaje se publicó en L’Œuvre el 16 de diciembre, una vez que Gardel ya había abandonado Francia. También finalizó a primeros de diciembre La casa es seria, porque ese mismo 16 de diciembre, en Le Journée industrielle aparece una breve nota de que el Mago iba a protagonizar dos sketches españoles, Une Maison sériouse (‘La casa es seria’) y Les Bons Jours (‘Buenos días’), bajo la dirección del director Jaquelux.
De esta manera, aportamos una nueva cronología para los rodajes de Gardel en Joinville-le-Pont durante los últimos meses de 1932: Esperame (octubre-noviembre), Melodía de arrabal (de mediados a finales de noviembre) y La casa es seria (diciembre). Y, además, descubrimos que iba a protagonizar otro cortometraje cuyo título era Buenos días. Pero este último no lo llegó a rodar, pues quien sí lo hizo fue Imperio Argentina junto al español Rafael Jáimez, con Florián Rey en la dirección.
Si alguien quiere más información, puede leer los artículos en el blog Museo del Libro «Gardel y su tiempo» que dirige Ana Turón aquí