Imagen: Adrián Echevarriaga, A la carta.
Danny Sadi. Sushi Chef Ejecutivo en La Susana, Hotel Vik (José Ignacio) y The Grand Hotel (Punta del Este). Su pasión por el sushi comenzó antes del año 2000. Viajó a Buenos Aires para entrenarse y perfeccionarse con maestros japoneses, quienes le trasmitieron sus conocimientos tanto gastronómicos como de la cultura nipona. En Uruguay, se destacan sus trabajos en Parador La Huella de José Ignacio, Club de Golf de Montevideo, Yacht Club de Punta del Este, Cru y los mejores caterings de Montevideo y Punta del Este. En 2013 abrió las puertas de SushiTrue, su propio sushi bar, dónde deleita y eleva la experiencia de sus comensales con su sushi de autor.
Un sabor de la infancia
La salsa Caruso de mi padre.
Una manía confesable
En casa dejó todo tirado.
Un amuleto
El Daruma.
El último libro que leí
El crisantemo y la espada: patrones de la cultura japonesa.
Una película que me marcó
Una buena receta.
Algo que evito
Los problemas.
Si pudiera volver a empezar sería
Lo mismo.
Un lugar para vivir
Punta del Este.
Un lugar para volver
Japón.
Una materia pendiente
La música.
Un acontecimiento que cambió mi vida
Dejar el tabaco, el alcohol y las drogas.
El escritor definitivo
Antoine de Saint-Exupéry.
Algo que jamás usaría
Una Sunga.
La última vez que pensé “tierra, trágame”
Me lo reservo.
El lugar más feo del mundo
El Sanatorio.
Una rutina placentera
Almorzar afuera con mi pareja juntos y solos.
Me aburre
El fútbol.
Una extravagancia gastronómica que frecuento
Viajar exclusivamente para comer (hace un tiempo que no lo hago).
Una canción que aún me conmueve
I ‘m yours (Jason Mraz).
Un restaurante que nunca falla
Conozco varios, el que espero que nunca falle es Sushitrue (trabajo incansablemente para eso).
Algo que cambiaría si pudiera
No ser tan obsesivo.
El valor humano que más admiro
El perdonarUna última palabra
Una última palabra
Amor.