El Cabo Polonio, en la costa del departamento de Rocha, es un lugar buscado y soñado para pasar unos días de descanso, en playas oceánicas. Sin el confort de la electricidad y el agua corriente, se gana en contacto con la naturaleza más primitiva.
Este libro de fotos de Horacio Añón nos muestra otro Polonio, el que él descubrió hace más de medio siglo, cuando llegó por trabajo, a fotografiar la zona Este. No era todavía el lugar de veraneo, tan solicitado por montevideanos y porteños. En enero de 1969 era un pueblo de pescadores y un lugar de trabajo de las zafras de matanza de lobos.
Imágenes fuertes, con la magia del blanco y negro, nos llevan, a medida que recorremos el libro, al viaje en carro desde Aguas Dulces y llegada al Cabo, a el trabajo de los lobero, a una descripción del pueblo y sus habitantes y, por último, a la playa Sur. Además del relato visual que muestra playas, dunas, ranchos y gente de hace cincuenta años, en las leyendas de cada foto, se va contando una historia.
Una historia que tiene como protagonista a Horacio Añón, “el Flaco” para los amigos, que en el cumplimiento de su tarea como fotógrafo para la colección Nuestra Tierra, de la que era el Secretario gráfico, llegó a Rocha y entró en contacto con un paisaje que lo acompañará hasta hoy. Pocas de esas fotos fueron usadas, la mayoría cobraron autonomía de aquel origen y fueron cuidadosamente guardadas por medio siglo. En aquel primer contacto con Cabo Polonio Añón conoció a una familia, el médico Jorge Infantozzi, su esposa, la profesora de Literatura y crítica Laura Oreggioni y sus cuatro hijos pequeños, Luis Enrique, Laurita, Gabriela y Anita, pioneros del Polonio y sus amigos entrañables hasta ahora.
Cinco años más tarde, Añón diseñó una pequeña casa sobre las rocas que fue un refugio en los años duros de la dictadura militar. La compartió con muchos amigos que vivieron la magia de aquel Polonio de atardeceres, amistades, caminatas, y largas conversaciones. Como cuenta el autor en la introducción, a partir de entonces, dejó de fotografiar y se dedicó a vivir el Polonio. Sigue concurriendo cada año a pasar la temporada de verano y conversar con vecinos y conocidos.
El libro de fotografías de Añón es un testimonio histórico valioso de aquel Cabo Polonio de paisajes agrestes, trabajo y personajes singulares que descubrimos a través de hermosas imágenes resultado de ese encuentro del fotógrafo con una luz y un espacio que representó, según nos relata, un desafío.
——————-
POLONIO, Hace medio siglo. Fotos textos y diseño gráfico Horacio Añón. Proceso de fotos y puesta en página Rodolfo Fuentes/NAO. Revelado analógico de los negativos originales Amílcar M. Persichetti. Imprimió MOSCA. 96 páginas, 80 fotografías. Tamaño: 28x24cm. Vende Amigos del Polonio 098715397
LA AUTORA Cecilia Pérez Mondino es docente de historia e investigadora. Coordinadora del Diploma Historia Cultura Patrimonio de la Facultad de la Cultura del CLAEH. Esta es su primera colaboración para Delicatessen.uy, cosa que agradecemos enormemente..