Hoy en día están de moda los libros que aconsejan las fórmulas más eficaces para ser exitosos en la vida, en la empresa, en el matrimonio. Las charlas motivacionales están a la orden del día. Las dan desde deportistas, empresarios, hasta los sobrevivientes de Los Andes. El libro que motiva esta columna se enmarca en esa línea motivacional, pero proviene del ambiente menos pensado.
El autor es Louis Ferrante. Se trata de un ex mafioso, que tras haber estado preso ocho años, se ha convertido en un exitoso conferencista y escritor. Es norteamericano, nació en Nueva York, y ya de adolescente, secuestraba camiones de reparto. Se vinculó con una de las más refinadas mafias neoyorkinas, la de los Gambino. Varias veces tuvo que responder por cargos criminales, acusado por el FBI y el Servicio Secreto de los Estados Unidos. Durante su reclusión, Ferrante estudió historia, filosofía y literatura. Y como él mismo lo confiesa, tras las rejas, se convirtió en escritor. El primero de sus libros fue una autobiografía, donde repasa, además, sus años en prisión. El segundo es “Aprenda de la mafia. Para alcanzar el éxito en su empresa (legal)”.
Se trata de un original libro donde el autor se empeña en convencer al lector que la mafia, con sus códigos, es igual a una empresa, que necesita de códigos bien claros, para poder salir adelante.
Tras la lectura, uno se da cuenta, que si los códigos mafiosos le sirvieron a tantos delincuentes para hacer el mal, más aun servirán para hacer el bien y alcanzar el éxito deseado.
Por ejemplo, los valores. Según Ferrante, tanto la mafia, como la empresa, están obligadas a desarrollar una cultura institucional, corporativa con una sólida base de valores, que cada empleado debe conocer y compartir. Esos valores serán los que serán la imagen de la empresa. “Si el compromiso con un conjunto de valores, aunque retorcidos, genera éxito en el crimen organizado, ¿cuánto más podría impulsar una empresa recta?” se pregunta el autor.
Otro elemento clave es la reducción de los gastos. La mafia dispone siempre de un contador para que analice las finanzas. En caso de que un negocio no genere las ganancias esperadas, debe aconsejar suspenderlo. “Tras el rastrillaje de los libros, los reportes a menudo arrojan que los gastos generales de la empresa son demasiado altos para sus necesidades. Algo tan sencillo se repite una y otra vez. Así que hay prestar mucha atención, porque puede que se tengan quince personas haciendo el trabajo de diez, y así sucesivamente.” En el mismo sentido, es fundamental el prestigio que se genera al honrar las deudas. “Pagar lo que se debe es tan importante como cobrar lo que es debido. De lo contrario, la empresa o sus miembros podrían hacerse de un mal nombre, o lo que es peor: terminar en el baúl de un auto.”
Ferrante explica que ““la vida que había llevado, que a menudo lamentaba, fue también la vida que me enseñó a defenderme de los depredadores, olfatear a los fantasmas y ser más astuto que una serpiente. Fue una vida que me enseñó a ser independiente, a pensar a lo grande, a creer en mí mismo. En la mafia aprendí a tomar la iniciativa, a tener nuevas ideas y a ponerlas en práctica. Aprendí a comunicarme con las personas. Organicé tratos entre doctores, abogados, banqueros y agentes de bolsa. Al haber tratado con muchas y variadas personas en mi pasado, me podía codear tanto con la sociedad educada como con la gente de los “guetos”. Podía pegársela a un gorrón o establecer una alianza con un banquero; podía hablar con cualquiera. También desarrollé una habilidad especial para superar los obstáculos. A veces los apartaba de mi lado, otras me abría camino entre ellos. La Mafia consigue a menudo lo que quiere utilizando a sus matones, pero muchas veces consiguen sus fines entablando una relación amistosa con alguien, congraciándose con él, y pidiendo sencillamente lo que quieren”.
El libro resulta divertido, por momentos sorprendente por la cierta desfachatez con la que el autor habla de los delitos, transfiriendo esas experiencias a las posibilidades de éxito empresarial. Más de una vez, íntimamente, el lector piensa, “este tipo tiene razón”.
“APRENDA DE LA MAFIA. Para alcanzar el éxito en su empresa (legal)” Louis Ferrante. Editorial Conecta, 2012