Atardeceres en la rambla y vinos en la noche | Facundo de Almeida

Ph: Constanza Rivero

Facundo de Almeida (Buenos Aires, 1974). Director del MAPI y Coordinador del Departamento de Internacionalización de la Cultura de la Dirección Nacional de Cultura (MEC). Docente universitario en Uruguay, Argentina y España. Licenciado en Relaciones Internacionales y magíster en Gestión Cultural y en Museología.

Una manía confesable
Revisar mails y whatsapp en forma permanente y responderlos en el acto.

Un amuleto
No tengo.

El último libro que leí
Dos en simultáneo, Puerto Conchillas de Luis Fernando Iglesias, aún inédito pero tuve el privilegio de ser uno de sus primeros lectores y Cuadernos corsarios de Bruno Podestá, ambos especialmente recomendables.

Una película que me marcó
Antes de la lluvia de Milcho Manchevski.

Algo que evito
Rutinas con horarios fijos.

Si pudiera volver a empezar sería
Lo que me depare el destino, encontré lo positivo en cada oportunidad que tuve y aunque planifico mucho, lo que no salió como esperaba, me sorprendió para mejor.

Un lugar para vivir
Montevideo, la elegí.

Un lugar para volver
San Petersburgo.

Una materia pendiente
Ir a la Antártida, tuve dos oportunidades y ambas se frustraron a último momento.

Un acontecimiento que cambió mi vida
El día en que me encontré por primera vez con nuestras hijas.

El escritor definitivo
Julio Cortázar.

Algo que jamás usaría
Tatuajes y aros (caravanas) y en general nada que requiera pinchar o perforar mi cuerpo (¡exceptuando la vacuna anti Covid!)

La última vez que pensé “tierra, trágame”
Cuándo respondí un mail a la primera persona del hilo, pensando que se lo mandaba a quien me lo había reenviado, y todavía no existía la opción “deshacer”.

El lugar más feo del mundo
Creo que no existe, porque hasta en los lugares más sórdidos, las personas se la rebuscan para crear refugios de belleza.

Una rutina placentera
Caminar por la Rambla al atardecer y una copa de vino a la noche.

Me aburre
El tiempo libre.

Una extravagancia gastronómica que frecuento
Cocinar usando una receta, pero sin respetar las indicaciones y cambiando ingredientes.

Una canción que aún me conmueve
Canción de las simples cosas de Armando Tejada Gómez en la voz de Mercedes Sosa.

Un restaurante que nunca falla
Hay al menos dos, Jacinto y Atorrante Café.

Algo que cambiaría si pudiera
La intolerancia y la violencia que genera el fanatismo y que las redes sociales y el anonimato exacerban.

El valor humano que más admiro
La generosidad, del que he recibido muchas demostraciones a lo largo de mi vida y otro que es complementario, la gratitud.

Una última palabra
Dos palabras para el querido Thomas Lowy: “Hasta siempre!”.