María Dueñas Vinuesa (España, 1964) escritora española. Saltó a la fama en 2009 con El tiempo entre costuras, su primera novela, que se convirtió en una de las obras más vendidas de la literatura española en los últimos años y ha sido traducida a más de veinticinco idiomas. Acaba de publicar la continuación de la historia, Sira. Es Doctora en Filología Inglesa y profesora titular de filología inglesa (en excedencia) en la facultad de Letras de la Universidad de Murcia.
Un sabor de la infancia
Las sandías en el verano.
Una manía confesable
No soporto las cosas torcidas, y siempre las recoloco.
Un amuleto
Ninguno, te lo juro.
El último libro que leí
Notas para unas memorias que nunca escribiré, de Juan Marsé.
Una película que me marcó
Matar a un ruiseñor.
Algo que evito
Sentirme obligada a hacer lo que no me apetece.
Si pudiera volver a empezar sería
Escritora también, pero quizá empezando mi carrera antes.
Un lugar para vivir
A estas alturas, me temo que España.
Un lugar para volver
Toda Latinoamérica.
Una materia pendiente
Ir al gimnasio más a menudo.
Un acontecimiento que cambió mi vida
Los nacimientos de mis hijos.
El escritor definitivo
Una mezcla de muchos.
Algo que jamás usaría
Una motocicleta.
La última vez que pensé “tierra, trágame”
El pasado domingo, cuando se me olvidó que tenía una entrevista temprano y casi no contesto al teléfono.
El lugar más feo del mundo
Mmm… Montones, pero no los menciono para no ofender a sus residentes.
Una rutina placentera
El primer café de la mañana, leyendo la prensa del día en mi tablet
Me aburre
Esa gente que solo habla de sí misma.
Una extravagancia gastronómica que frecuento
Un whisky con chocolate por la noche.
Una canción que aún me conmueve
Gracias a la vida, de Violeta Parra.
Un restaurante que nunca falla
La Bocana, en Cabo de Palos, el pueblo mediterráneo en el que paso los veranos.
Algo que cambiaría si pudiera
Las desigualdades entre humanos.
El valor humano que más admiro
La consideración, extendida por todos sus posibles flancos.
Una última palabra
Me muero de ganas de volver a Uruguay para reencontrarme con los lectores de mis novelas.