Hasta la vista, baby | Pilar Quintana

.

Pilar Quintana (Cali, 1972) es escritora. Autora de cinco novelas y un libro de cuentos. En 2007 fue seleccionada por el Hay Festival entre los 39 escritores menores de 39 años más destacados de Latinoamérica. Recibió en España el Premio de Novela La Mar de Letras por Coleccionistas de polvos raros. Participó en el International Writing Program de la Universidad de Iowa como escritora residente y en el International Writers’ Workshop de la Universidad Bautista de Hong Kong como escritora visitante. Con su novela La perra, traducida a quince lenguas ganó el Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana y un PEN Translates Award. Ganadora del Premio Alfaguara de novela 2021 por Los abismos.

Un sabor de la infancia
En los aeropuertos vendían unos tubos largos de plástico con un suave polvillo azucarado que tenía un sabor ácido, ese.

Una manía confesable
Comerme los cueritos de las uñas.

Un amuleto
Una pulsera de hilo rojo con una estampita de la Virgen de Guadalupe que me regaló mi amiga Vegas.

El último libro que leí
Las primas, de Aurora Venturini.

Una película que me marcó
¡Tan lejos, tan cerca!, de Win Wenders.

Algo que evito
Las reuniones familiares.

Si pudiera volver a empezar sería
Escritora, me temo.

Un lugar para vivir
Providencia isla en el Caribe colombiano.

Un lugar para volver
El salar de Uyuni en Bolivia.

Una materia pendiente
Leer Ulises, de James Joyce, pero como que le hago el quite.

Un acontecimiento que cambió mi vida
El síndrome de Takotsubo (o de corazón roto) que sufrí en 2014.

El escritor definitivo
Si tuviera que quedarme con uno solo, creo que sería con Gabriel García Márquez.

Algo que jamás usaría
Aretes de fantasía, pues soy alérgica.

La última vez que pensé “tierra, trágame”
Cada vez que veo un titular de una entrevista que me hicieron.

El lugar más feo del mundo
Algunas ciudades grandes, latinoamericanas, indias o de Estados Unidos, tienen cuadras muy feas y sucias, con anuncios, demasiada gente, ruidos y basura. Una cuadra de esas debe ser el lugar más feo del mundo.

Una rutina placentera
Escribir en piyama toda la mañana, almorzar, leer un rato, salir a correr, bañarme y bajar por mi hijo que llega del colegio.

Me aburre
Las películas con una voz en off narradora como las de las novelas.

Una extravagancia gastronómica que frecuento
La morcilla.

Una canción que aún me conmueve
Te busco. Me gusta mucho la de Celia Cruz.

Un restaurante que nunca falla
La arepita de Medellín.

Algo que cambiaría si pudiera
El gobierno de derecha colombiano y casi todo el congreso.

El valor humano que más admiro
La honestidad.

Una última palabra
Hasta la vista, baby. Bueno, fueron cuatro. Siete.