Fernanda Muslera (Montevideo, 1979) periodista, dramaturaga, productora. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires y Máster en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Además de varias obras de teatro, es autora del libro «Sin maquillaje. Historias de la Comedia Nacional en el Siglo XXI»
Un sabor de la infancia
Las croquetas de mi madre.
Una manía confesable
Sacarme las puntas florecidas.
Un amuleto
No tengo. Aunque mis dos tatuajes podrían funcionar en ese sentido.
El último libro que leí
Estoy leyendo La trama nupcial, de Eugenides, y La tercera mujer, de Lipovetzky.
Una película que me marcó
Tantas… Pero City Lights, Antes del amanecer y Antes del atardecer, Manhattan, The Misfits, Viridiana.
Algo que evito
Personas sin sentido del humor, conversaciones sobre fútbol y sacarle fotos a la carne en los asados.
Si pudiera volver a empezar sería
Pianista clásica.
Un lugar para vivir
Me gustaría decir la ciudad que construya Elon Musk en Marte pero voy a decir Montevideo.
Un lugar para volver
Cuba, Tailandia, Italia, tantos lugares, volvería a casi todos. España por supuesto.
Una materia pendiente
Escribir un largometraje.
Un acontecimiento que cambió mi vida
Dos: cuando me fui a vivir a Nueva Zelanda y ahí empezó el periplo. La llegada de mi hijo.
El escritor definitivo
¿Por qué todo tiene que ser definitivo?
Algo que jamás usaría
Botas texanas.
La última vez que pensé “tierra, trágame”
Me reservo esa información para no herir susceptibilidades.
El lugar más feo del mundo
Donde la violencia y la desigualdad está exacerbada.
Una rutina placentera
Activar el imaginario.
Me aburre
Hacer cosas solo por compromiso, por eso intento no hacerlas.
Una extravagancia gastronómica que frecuento
La goma de tapioca, cuando la consigo.
Una canción que aún me conmueve
Parte del aire, de Fito Páez.
Un restaurante que nunca falla
Los pad thai de la calle Khaosan en Bangkok
Algo que cambiaría si pudiera
La marginación de la cultura y la subestimación del arte.
El valor humano que más admiro
La empatía, el humor, la inteligencia.
Una última palabra
Aire.