António Marques da Cruz, un viñador revelante | Malena Fabregat

Malena conoce bien la geografía del vino artesano de Portugal, una de las reservas de cultura y diversidad vitícola más importantes del planeta. Viene recorriendo sus rutas desde hace casi una década para conocer territorio, personas, cultura eno-gastronómica. Hoy comienza una serie de perfiles de viñadores que trabajan sobre la protección de la biodiversidad, la creación de vino sin intervención de químicos de síntesis, que revelan e interpretan lo que ha sucedido en un año en el viñedo y así, tal cual, lo embotellan.

António Marques da Cruz,

Revelar, según la RAE, descubrir o manifestar algo ignorado u oculto.

Cuando la influyente Revista de Vinhos de Portugal decidió entregarle el premio Productor Revelación 2017 a António Marques da Cruz, 20 años después de hacer su primer vino en Quinta da Serradinha, llamó la atención. Entonces el periodista brasileño especializado en vinos Alexandre Lalas dijo “A discussão que tivemos na revista é que, apesar de produzirem há tempos, talvez agora os vinhos do António comecem a ganhar mais notoriedade. Ou seja: eram tesouros quase secretos que pouco a pouco têm sido revelados. Por isso, demos a ele o prêmio de revelação. Até porque o que a gente queria era dar um merecido prêmio ao António!”

António es un viñador complejo y reservado que percibe información sensible para revelarla en vino. Con andar silente y cojo, de cuando limpiaba un tanque de inox precipitándose al suelo, solo, desde 4 metros de altura, camina entre sus viñas de uvas tintas y blancas típicas de la región de Lisboa y emblemáticas de Portugal, como la Baga -considerada por muchos la Nebbiolo portuguesa- y escucha lo que podrán dar de si. Revelar el proceso natural de un año en el viñedo es dar un paso más hacia lo sublime; comprender que la realidad está ahí ya ordenada perfecta y que sólo ha de revelarse; esto es exactamente lo que hace António.

Embotella el viento del Atlántico la resina de los pinos que perfuman el ambiente. El canto de los pájaros y el dorado de las puestas de sol en verano. La historia y la prehistoria del suelo arcillo calcáreo. La saga familiar. Los amigos. Su poder de cata cual alumno sin saberlo del maestro Jules Chauvet. La duda razonable procesada en la paz de barricas tinos y talhas, dos ánforas centenarias donde hace el rosado. Coherencia.

António Marques da Cruz,Quinta da Serradinha está a una hora norte de Lisboa, unos kilómetros afuera de la ciudad de Leiría, a 20 kms del océano Atlántico y se respalda sobre las Serra d’Aire y de Montejunto, envuelta en la sabia cultura cisterciense. De sus 20 has. sólo 6 son dedicadas al viñedo, el resto está consagrado a mantener la biodiversidad y contener los suelos de origen aluvional. Conviven viña de Baga centenaria y viña plantada en los años 90 de Trincadeira, Tinta Miura, Castelão, Touriga Nacional, Alfrocheiro y Baga y las blancas Arinto, Fernão Pires y Encruçado.

Aquí, donde nació, heredero de una saga centenaria, António hace vino revelando la añada con el silencio y la sonrisa de Buda al ser preguntado por la existencia de Dios.