BocaNegra: vinos, tapas e innovación | Alva Sueiras

En ese afán expedicionario de lo gustativo, seguimos recorriendo la ciudad, a la caza y captura de nuevos estandartes gastronómicos que colaboren con el deleite de los comunes mortales, ávidos de alimentar los placeres mundanos que hacen de la vida, un lugar más confortable y deleitoso. Brújula en mano encontramos, lo que hoy entendemos como una parada obligada en el recorrido gastronómico de la capital uruguaya: BocaNegra, un almacén de vinos que confina un tesoro gastronómico expresado en elaborados bocados mini. Bienvenido sea, al maravilloso universo de la tapa.

BocaNegra es un selecto almacén de vinos, con protagonismo sobre la pujante producción nacional, que ronda el 50% de la oferta propuesta por el establecimiento. La mitad que sigue está conformada por vinos argentinos en un 40% y vinos de diversos destinos alrededor del mundo en el 10% que resta. La innovación de la propuesta pasa por la incorporación de un sistema de degustación de origen italiano: Enomatic, que permite al visitante catar hasta 24 caldos en tres opciones de medida. Se trata de un sistema de conservación y dispensado que funciona con una winecard que contiene un chip que va incorporando a la cuenta el costo correspondiente a cada uno de los caldos degustados, en la medida que se catan.

Para acompañar la degustación, el local ofrece un conjunto de tapas que recuerdan a los clásicos pintxos vascos, por la sutileza y sofisticación del elaborado y por la cuidada presentación. El sabor a la altura del mimo. Nos encontramos con gratas sorpresas como el hojaldrado de cordero, las croquetas de brie, la hamburguesa de salmón en pan negro de sepia, la tortilla de patatas en su mejor y más fiel versión, el pintxo con chorizo, huevo de codorniz a la plancha y pimiento asado, el bocadito de jamón crudo, queso y tomate confitado con albahaca o las cazuelitas con el guiso del día. Ni que hablar de las tablas de quesos, con una notable selección de artesanales. Las tapas van variando en relación a la temporada y son diseñadas a conciencia para maridar la propuesta de vinos en degustación.

El local está diseñado con una mirada diferente, la de Patricio Mateos, un cordobés de recorrido europeo instalado en nuestro país. El músico, gastrónomo y empresario argentino, esperó pacientemente un año y medio hasta dar con el local perfecto, ubicado en Ellauri, frente al shopping de Punta Carretas. El amigable y coqueto ambiente del lugar invita a la distensión y el disfrute de forma desestructurada, al estilo de los bares de tapas que podemos encontrar a lo largo y ancho de España, donde Patricio pasó varios años de su vida.

Estanterías de madera cubiertas de botellas recorren las paredes de suelo a techo. Una biblioteca enológica que nos otorga el placentero confort que uno siente en las librerías, al grácil abrigo de las historias diluidas en cada uno de los caldos, incuestionables protagonistas del lugar. Diseño y clásicos se combinan con mano diestra. Mesas corridas con banquetas altas, barriles a modo de velador, un living confortable con sillones clásicos y un apartado con una gran mesada, le confieren al lugar una atmósfera relajada y chic.

A prácticamente un año de su apertura, BocaNegra se perfila como una de las paradas gastronómicas imprescindibles en la ciudad. Abierto de 12:00 a 24:00 horas, se incorpora a la ruta de los after office y nos permite tenerlo en consideración, para la celebración de eventos privados. Conquistados con la innovadora y desenfadada propuesta, engrosamos la lista de nuestros favoritos gastronómicos en la ciudad.

BocaNegra
Ellauri 303 (esquina García Cortinas)
Abierto de 12:00 a 24:00 horas

Imágenes: Delicatessen.uy