
Hace poco más de un mes, Mercado Ferrando anunció la incorporación de una nueva propuesta a su oferta gastronómica. Los meses de telón corrido y luces apagadas sirvieron para generar nuevas alianzas y establecer sinergias renovadoras que contribuyen a enriquecer la variedad de opciones gastronómicas del lugar.
El mercado, en sociedad con Joaquín Pastorino y Mauricio Pizard –emprendedores tras el colectivo Garage Gourmet–, inauguró Ollas del mundo. El coqueto local, ubicado junto a la Librería del Mercado, es la concreción física y latente de Ollas, el segundo libro publicado por Pizard y Pastorino tras Conservas. Ambos volúmenes, editados por el sello Grijalbo (Penguin Random House), vuelcan la pasión del tándem por el aprovechamiento de los productos de estación y el cocinado lento y paciente.
El coletivo Garage Gourmet se instaló cómodamente en el universo foodie a través de dos exitosas ferias gastronómicas (hoy en stand by por pandemia). Ollas del mundo es la feria otoñal centrada en platos de cuchara y el Pic Nic en el Jardín Botánico es la feria primaveral del colectivo, que invita a pasar un fin de semana disfrutando al aire libre.

En Ollas del mundo, el nuevo local de Mercado Ferrando, Pastorino y Pizard, con la colaboración gastronómica de Agustín Urrusty y el saber hacer de Santiago Rodriguez, proponen una acotada selección de platos de olla con excelente sazón. Para que los sabores se decanten y asienten en cada elaboración, las ollas reposan por al menos 24 horas. La sugerente puesta en escena se caracteriza por la exhibición de los manjares en deliciosas y coloridas ollas de la firma francesa Le Creuset. El sistema de inducción electromagnética permite el mantenimiento de las suculentas elaboraciones a una temperatura constante e ideal para el servicio.
Con Gabriela Cabrera Castromán –periodista, editora y amiga–, nos propusimos probar todos los platos en carta. No sufran por nuestra salud estomacal, a la propuesta acotada y rotativa, le agregamos la solicitud de porciones de cata. Empezamos con el plato vegetariano del momento, un delicioso curry de verduras al limón con garbanzos, acompañado de arroz y servido sobre un cuenco de cerámica, ideal para los amantes de los sabores de la huerta. Para continuar probamos el pollo tikka, una versión suave y sabrosa de una de las recetas indias más globalizadas. El pollo, acompañado de cebolletas a la cúrcuma y arroz basmati, se sirve sobre una simpática cazuelita diseñada ex profeso por Aluminios Mariposa.

El festín siguió su curso con un tierno y equilibrado goulash (guiso de carne vacuna tradicional en Hungría) acompañado de puré de papas. Cerramos la degustación con un sabroso guiso de cerdo marinado, acompañado de arroz filipino salteado con ajo y jengibre. Para acompañar la propuesta, Ollas del mundo ofrece cerveza, agua local microfiltrada, purificada y remineralizada y kombucha tirada. La kombucha, tendencia entre foodies, es una bebida levemente ácida obtenida a partir de la fermentación de té endulzado. En boca recuerda a la sidra.

Desde el día 29 de octubre y hasta el 1 de noviembre Mercado Ferrando celebrará la «Semana Cabrona», con un programa de eventos y propuestas vinculadas a la celebración tradicional mexicana del Día de Muertos. La cocinera mexicana radicada en Uruguay, Soraya Herrera, creará un tradicional altar para honrar y recibir con alegría festiva a los familiares fallecidos. Ollas del mundo se suma a la celebración con una propuesta mexicana a base de tacos de cochinita pibil (tortillas de maíz con cerdo braseado en olla, pasta de achiote, pico de gallo y salsa picante) y totopos con frijoles refritos (nachos de maíz con frijoles refritos en olla con salsa de chipotle y cilantro).
Ollas del mundo
Chaná 2120
Abierto de jueves a domingo de 12:00 a 24:00 h
Semana Cabrona en Mercado Ferrando
29, 30, 31 de octubre y 1 de noviembre
https://garagegourmet.uy/dia-de-muertos-en-ollas/