Practicidad y sencillez en «Recetas para todos los días» de Cata de Palleja | Gabriela Cabrera Castromán

La cocina hogareña recobró bríos con la pandemia por la COVID-19 y el mercado editorial uruguayo respondió con varios libros nacionales que fueron éxito en ventas. Entre ellos, Recetas para todos los días de Cata de Palleja, la cocinera y nutricionista que saboriza los mediodías de canal 12.

Mediodía de invierno. Comienza la semana. Cata de Palleja, la conductora de La Receta de canal 12, tiene todo listo para la salida del micro diario que conduce desde hace seis años. Toma mate mientras espera. El fogón de la cocina del estudio congrega. Los productores se acercan y charlan en voz baja mientras el programa matutino está en curso; se interesan y opinan sobre la receta del día: milanesitas de pescado y papas al horno.

Minutos antes de comenzar, Cata se lava las manos concienzudamente. Ya está en el aire. Habla con fluidez y gesticula. Explica con naturalidad; tiene cancha y se dirige a los televidentes con la soltura justa. Pregunta y responde. Corrige un dato que considera que no fue exacto. Mientras prepara la receta, aporta datos nutricionales porque, además de cocinera, es nutricionista.

Las milanesas están prontas. «¡Salió una bandejota!», agrega. «Y todo sanito porque la fritura es innecesaria, en este caso». Antes de finalizar, adelanta la preparación del día siguiente y muestra el libro de recetas que acaba de publicar con Planeta Uruguay. Al cerrar el micro, lo coloca con cuidado en un soporte sobre el fogón, le dedica una mirada afectuosa y continúa arreglando la cocina.

Recetas para todos los días se lanzó el primer día de julio y los dos mil ejemplares impresos se vendieron con la rapidez con la que habla Cata. Fue tanto el éxito que sobre el fin del mismo mes comenzó a circular la segunda edición. La obra demandó un año de comprometido trabajo. «Tuve que elegir mucho; decidir qué recetas incluir fue una de las partes más difíciles», confiesa la autora. «El libro me refleja tal cual soy, tiene las recetas que yo preparo. Es una cocina práctica y sencilla».

En la selección de Cata hay 140 preparaciones para cada momento del día y del año; la mayoría son muy sencillas y todas tienen ingredientes que se consiguen en el Uruguay. El libro tiene opciones para el desayuno, la merienda, almuerzos y cenas. Están las recetas que permiten «lucirse entre amigos», «las salvadoras», las clásicas de siempre, los panes especiales y una selección de postres. Al final, hay dos capítulos que responden a temas actualmente muy solicitados: sin azúcar y sin gluten.

El diseño, ligero y moderno, estuvo a cargo de Atolón de Mororoa. Lucía Carriquiry tomó las fotografías que capturan los rasgos mínimos: la textura del hummus de garbanzo, la rigurosidad de los coquitos y el brillo de la crema catalana, entre otros. Puro deseo. La amalgama de recetas, imágenes y diseño se plasma en un libro cómodo, de letra generosa y con «hojas para pasarle un trapito húmedo porque la idea es que tenga pegotes», explica Cata. Mientras pasa las hojas, se detiene y confiesa: «Mucha gente me pedía un libro y finalmente me animé. Me costó decir que sí y después todo pasó muy rápido. Y es muy emotivo. Ya me preguntan por un segundo libro y no sé… no digo que no porque quedaron afuera muchas recetas que me hubiese gustado incluir».

Recetas para todos los días de Cata de Palleja. Editorial Planeta Uruguay, julio de 2020 (primera edición). 140 recetas para cocinar en el hogar. Preparaciones que acompañan el día a día y las celebraciones familiares con ingredientes que se consiguen en el país y procedimientos sencillos. Un libro fácil y al alcance. $ 1390. Venta en librerías.

 

Gabriela Cabrera Castromán es periodista, editora y especialista en libros de gastronomía y asuntos cafeteros. Pueden encontrar más textos de la autora en Para despuntar el vicio.