Un placer líquido… y no es vino | Francesc Fusté-Forné
Los entornos naturales donde se enmarcan el manantial, por ejemplo el Paraje Natural Municipal El Rivet, le dan al producto una identidad propia.
Los entornos naturales donde se enmarcan el manantial, por ejemplo el Paraje Natural Municipal El Rivet, le dan al producto una identidad propia.
Hace pocos días, la etiqueta de una botella reposando plácidamente sobre un estante, me llamó poderosamente la atención. Un bello e ilegible texto ancestral rotulado en blanco destacaba sobre un fondo negro. Aquella misteriosa botella de la que no podía apartar la vista, viajó hasta Montevideo silenciosa y paciente desde Les Terres dels Aforins, popularmente conocida como la Toscana valenciana
Para cocinar la “valenciana” se debe comenzar por un sofrito de cebolla, (los fanáticos dicen que jamás se le debe poner cebolla) morrón y ajo en el que se saltea el pollo (preferentemente alas y los “jamoncitos” (la pequeña pata de los cuartos traseros). Si lo encuentra también conejo troceado. La sal a gusto. Una vez cocinados se retiran las presas y se reservan.