De monja de clausura a psicoanalista lacaniana | Osvaldo Quiroga
Es un ensayo sobre psicoanálisis, pero también es la historia de vida de una mujer que fue monja de clausura y se convirtió con el tiempo en una psicoanalista lacaniana.
Es un ensayo sobre psicoanálisis, pero también es la historia de vida de una mujer que fue monja de clausura y se convirtió con el tiempo en una psicoanalista lacaniana.
Ingresar a la mítica casa de Sigmund Freud en el centro de Viena, ubicada en la calle Berggasse 19, significa no sólo convocar al genio que descubrió el inconsciente y cambió de manera radical la mirada que el mundo tenía sobre el ser humano; es también reunirse con las mentes intelectuales más célebres de una época que concluye de manera trágica con la Segunda Guerra Mundial. Freud, en su tiempo
La pandemia también golpea nuestros egos y nos hace más vulnerables y próximos. Nos agujerea, nos acerca en las dudas y las incertezas y nos aleja del ombligismo que muchas somos carne. Es así que la calidez nos invade por las pantallas y la amistad se empodera en la pregunta compartida y en la práctica revisitada.