Una experiencia religiosa en Lima | Niré Collazo

Este es mi sexto viaje a Perú y puedo decir que me sigo sorprendiendo con lugares, que mis amigas anfitrionas Doris y Charito, me llevaron a conocer y yo me dejé llevar confiando en su buen criterio. Tan organizadas estaban, que Excel en mano, salimos de recorrida a la mañana por el centro de Lima y ciudad vieja. Ya nadie usa tapaboca aunque hay mucha gente caminado por veredas y

El hombre que jugaba a contar historias | Jaime Clara

En Minas, capital del departamento de Lavalleja, el último día de noviembre de 1931 nació un hombre que sería una figura clave del periodismo deportivo el continente. Su nombre, por su apellido francés, sonaba grandilocuente, difícil de pronunciar, sin embargo, se transformó en uno de los apodos más famosos de mundo del fútbol. Su nombre Emilio Lafferranderie, pero desde que su padre, siendo un niño, lo llamaba “viejo”,  él repetía

Los ojos del mundo están puestos en Latinoamérica | Sylvana Cabrera

El programa imitará el formato que tan bien funciona de mezclar documental con tele-realidad, y llevará a Ramsay a viajar por todo el mundo, explorando los secretos culinarios de diferentes culturas. El objetivo es ofrecer una especie de aventura antropológica, utilizando la cocina como vía para descubrir la riqueza de otras culturas, a través de su gente, sus tradiciones y sus sabores. Su recorrido comienza en Perú y de la mano de Virgilio Martínez y otros protagonistas locales.

Nota Sylvana Cabrera

Comer en Lima, cuando lo Central es la pasión por la cocina | Sylvana Cabrera

De paseo por Lima, una ciudad que me gusta mucho no sólo por su riqueza culinaria sino por su gente, visité junto con una amiga (también vinculada a la restauración por sus hijas), el emblemático Central y todo su combo.
Virgilio Martínez su propietario y chef, es sin dudas una de las figuras culinarias más respetables del momento.
Confieso desde mi humilde opinión, no siempre estoy de acuerdo con los galardones, estrellas y condecoraciones y mucho menos, con el perfil mediático de la gastronomía.

Perú gastronómico y cultural | Alva Sueiras

Desde muy niña el viaje ha marcado mi forma de mirar al mundo. Con apenas seis años hice mi primer viaje sola en avión, con la única compañía de un amable azafato y un portadocumentos de plástico suspendido sobre mi tierno pecho y sujeto alrededor del cuello por una cuerda roja. Iba a visitar a mis abuelos a Valdoviño, entonces una aldea gallega con frondosos bosques, arañas gigantes y matas con moras que recogíamos cada día a la hora de la siesta.

A la carta: una ruta vegetariana en Lima | Tania de Tomas, desde Perú

Antes de que sus papilas gustativas comiencen a saborear advierto que en esta nota no voy a hablar de cebiches, ni de secos de carne y menos de anticuchos, o sea de jugosos corazones de vaca. Si Perú es el sitio en el que pueden encontrarse las mayores variedades de quinoa o de papa del mundo (hay más de 3.000), Lima es el mejor lugar para comerlas. Así que por eso, y porque soy una vegetariana acérrima, propongo esta ruta gastronómica por el paraíso veggie de América Latina.