Cuaderno Shakespeare: la mentira y los cuerpos | Osvaldo Quiroga

Es probable que cuando se piensa en Shakespeare no se tenga en cuenta “Medida por medida”, acaso una de las mejores piezas del genial bardo. Estamos tan obsesionados con “Hamlet”, con “Otelo” o con “Macbeth”, que pocas veces nos detenemos en la genialidad de esta obra. Quizá porque la mentira, el engaño y el crimen resulten temas tan contemporáneos que al leer “Medida por medida”, o al verla representada, pueda

El mundo de Shakespeare en una gran novela | Osvaldo Quiroga

Hacía mucho tiempo que una novela no me conmovía tanto como lo ha hecho “Hamnet”, de Maggie O’Farrell. Se trata, cuenta la autora, de una obra de ficción inspirada en la breve vida de un niño que murió en Stratford, Warwickshire, el verano de 1596. Ese niño era el hijo de Shakespeare y Agnes, su esposa. Y los nombres Hamnet y Hamlet se pronuncian casi de la misma manera en

Freud, el genio en su laberinto | Osvaldo Quiroga

Ingresar a la mítica casa de Sigmund Freud en el centro de Viena, ubicada en la calle Berggasse 19, significa no sólo convocar al genio que descubrió el inconsciente y cambió de manera radical la mirada que el mundo tenía sobre el ser humano; es también reunirse con las mentes intelectuales más célebres de una época que concluye de manera trágica con la Segunda Guerra Mundial. Freud, en su tiempo

Sin herida no hay poesía ni arte | Osvaldo Quiroga

La actual es una sociedad que niega la muerte y hace una apología de la eterna juventud. Lo que no es suave, liso y agradable a los ojos produce inquietud y resquemor. En el mundo del “me gusta” no se admiten ni fisuras ni grietas. El arte se ocupa de expresar lo contrario.