Teresa Korondi, corre corre | Laura Domínguez
Conozco a Teresa Korondi en tanto poeta y performer. Visito su poesía y ahora me encuentro con un texto en prosa que prefiero no clasificar
Conozco a Teresa Korondi en tanto poeta y performer. Visito su poesía y ahora me encuentro con un texto en prosa que prefiero no clasificar
Ha pasado mucho tiempo después de aquel 28 de febrero en el que tras horas de espera supimos el doloroso final. He sobrepasado a Ibero en varias décadas, llegué a una edad que él ni siquiera pudo vislumbrar y soy testigo del retorno periódico de su palabra.
Los poemas de Zamudio tienen una sostenida cadencia dada por versos breves, mayoritariamente seriados, con pausas nítidamente marcadas -que dan lugar a oportunos silencios- y audaces encabalgamientos de versos.
Ricardo Prieto, artista enorme que me recibió amorosamente para realizar aquella entrevista, nos dejó un noviembre como este pero sigue siendo un escritor presente
La entrega de libros duró todo el día. Por la noche volví a las redes, había quienes se quejaban del tumulto, otros decían que había estado la policía. Quienes regalaban los libros y sus conocidos celebraban la jornada
El arte textil, el tapiz, como comunicación artística. Laura Domínguez nos acerca el mundo creativo de Nelson Améndola y Dinorah Bettinelli que conciben el taller como un lugar donde desarrollar algo más que terapia ocupacional y expresiva. Imaginación y creatividad.
Ese cuento iniciático, esa novela de aprendizaje es un camino que el protagonista recorre saltando, trepando, corriendo, andando velozmente en bicicleta; finalmente, huyendo de un destino del que trágicamente, como le ocurrió a Edipo, no se puede escapar.
No logro recordar con precisión en qué oportunidades nos vimos años después pero sí tengo presente que estuvieron vinculadas con el arte, de una manera no academicista. De esos encuentros me queda la sensación de coincidir con alguien que siempre está con “las manos en la masa”, haciendo cosas.