Entrevistas imposibles: escritor y músico Paul Bowles | Hebert Abimorad
Sin darme tiempo para una profunda contemplación, me invitó a sentarme en un sillón grande y nada cómodo. Al instante aparece mi entrevistado, Paul Bowles.
Sin darme tiempo para una profunda contemplación, me invitó a sentarme en un sillón grande y nada cómodo. Al instante aparece mi entrevistado, Paul Bowles.
Una de nueva de las magistrales Entrevistas imposibles del poeta Hebert Abimorad: «Mi interés es entrevistar a la pastora Marcela, que por comentarios de mis acompañantes fue la homicida.»
Cuando examino su habitación descubro su afición por la música al ver al costado izquierdo un piano, y sobre el instrumento, unas tazas de café sin lavar. El silencio del momento, me dio la oportunidad de lanzar mi primera pregunta.
La muerte en el mes de mayo de Eduardo Mazo, el poeta de las Ramblas ,me hizo voltear la cabeza al pasado, que se puede medir, en cuarenta años, en el tiempo.
veo a un hombre, más bien gordo, morocho y engominado, rodeado de un séquito, mi primera impresión es la de un grupo de mafiosos sicilianos. Pero no, porque Gardel me distingue y se me acerca, como si hubiera encontrado en mí al periodista uruguayo que lo va a entrevistar
Miro su cara triste y arrugada, conserva las marcas de las condiciones que le ha tocado vivir en sus treinta años durante su estancia en la Colonia Etchepare
Para muchos un poeta maldito y salvaje. Para otros la gran renovación de la poesía. Atrevido y provocador, imposible que Abimorad entreviste a Panero. Sin embargo……
Espero a Miguel Angel Merisi en unos de los tugurios romanos, ambiente al cual frecuenta. Un hombre grande para su tiempo, con un poco de barba, cejas espesas y pelo grueso. Se sienta me observa con desprecio
66 minutos de partido. Remate al arco, defendido por Eduardo García, del lado de la Colombes. La pelota se fue afuera pero rebotó en la valija del kinesiólogo tricolor y retornó a la cancha y ante el grito del masajista de Peñarol “ metela por las dudas”
En su casa en Coyoacán, conocida como la Casa azul por todos, la espero para hacerle una entrevista. Aún en un estado de honda tristeza se dispone a mis preguntas.
Aproveché una actuación de los Patos, en el tablado del Ciclón del Cerrito, siendo la última actuación de la noche, para llamarlo aparte, y ofrecerme para hacerle una entrevista; Pepino accede gustoso y acordamos a encontrarnos en el Bar Rover de San Martín y Propios.
Me encuentro con mi compañera de viaje en París, a bordo de la línea 9 del Metro, con destino a la estación de La Muette, desde allí recorreremos Boulainvilliers hasta encontrar el número 32, lugar de la Residencia de las “chicas” de Madame Claude.
La prensa nacional e internacional se hizo eco del asalto de las monjitas. Los testigos, desde los empleados del local bancario, inclusive el gerente, habían reaccionado con estupor al ver dos hombres con hábitos de religiosas….
Corre el año 2030, continúa la crisis en Uruguay y la gente sigue emigrando. Estoy viviendo en Montevideo y hace un mes me di el gusto de disfrutar de otro triunfo del fútbol uruguayo en un partido por el Mundial, jugado otra vez aquí, después de 100 años.
El poeta Hebert Abimorad, radicado en Suecia, trasciende las fronteras del tiempo. Logra un imposible: un mano a mano con otro poeta, Líber Falco. En su casa en Montevideo, se encuentran para hablar de su pasión por esta forma de decir y de escribir.
Un lugar para volver
La ciudad de Barcelona después de la muerte de Franco. Hoy no es la misma.