El otoño que teme a la madrugada | Miguel Barrero

La providencia y unas oportunas amistades me permitieron colarme en el camerino después del recital, y mantuvimos allí una charla breve, y muy grata, tras la cual estampó una dedicatoria en mi ejemplar de Volver al agua y me regaló un folio con el listado de las canciones que acababa de interpretar sobre el escenario.

Libros Zafón

De qué hablamos cuando hablamos de cultura | Miguel Barrero

Esa disyuntiva entre el valor artístico de una obra y su valor cultural tiene su correlato en el campo de las disciplinas o los géneros, donde a menudo se establece una clasificación un tanto tendenciosa entre lo popular y lo elevado o elitista, como si se le negara a lo primero el valor que se le presupone de antemano a lo segundo.

Almorzando con Renoir | Sylvana Cabrera

Luego de visitar la casa de Renoir en Cagnes sur Mer como les contaba en la entrega anterior y siguiendo las huellas de este fascinante pintor impresionista, sentí mucha curiosidad por almorzar en el restaurante Maison Fournais a orillas del Sena. Las obras de algunos pintores me han llamado, desde siempre, la atención y el “Almuerzo de remeros” pintado por Renoir en 1881, no ha sido la excepción.

Un grato descubrimiento literario | Jaime Clara

Me tiré sin red, sin información previa, a su lectura, solo con la recomendación del amigo. De pronto, como quien no quiere la cosa, me encontré metido en una historia relatada con una sencillez propia de la literatura norteamericana. Sin adjetivos, sin grandes reflexiones, simplemente contando la vida de un joven- William Stoner- hijo de granjeros, cuyo futuro estaba predestinado a no traspasar los límites de la portera de la granja.

Montevideo, cédula de identidad | Jaime Clara

«Parece mentira que haya sido diseñada hace casi un siglo. Hoy como ayer, la rambla Sur sigue seduciendo gracias a su estética moderna y vanguardista, sus formas abstractas , sus líneas puras, sus proporciones armónicas, su falta de ornamentación (pudo haber tenido barandas pero no las tuvo, sus materiales nobles y su construcción ejemplar.»