Parte de la existencia | Miguel Barrero
El positivo aparece de inmediato y, con él, la constatación de que la pandemia continúa aunque nos hayamos acostumbrado a hacer como que no existe
El positivo aparece de inmediato y, con él, la constatación de que la pandemia continúa aunque nos hayamos acostumbrado a hacer como que no existe
Si impera la sinrazón no existe el entendimiento, la incertidumbre es total y las decisiones son caprichosas, por lo que se da paso a la imposición como modo de convivencia.
El tema es ahora la todología donde se opina alegremente de cualquier cosa y si uno no está atento parece tener la misma relevancia lo que dice el tonto del pueblo (como decía Eco) que lo que informa el virólogo.
La relectura de la historia no está mal, lo que resulta chocante es la reescritura a conveniencia de una ideología. Borrando de la historia del cine, la literatura o la pintura lo que contravenga los valores que hoy se imponen universales y eternos.
Escuchaba decir a alguien hace unos días que no era posible que nos usurparan la Navidad. Me sorprendió escuchar eso porque tamaña aseveración solo puede llevar a equívocos.
Esperanza de un mañana mejor en este narcisista mundo líquido y es lo que ayuda a seguir. La pregunta es si esa esperanza es bobalicona o se sustenta en algo palpable, si los viejos analógicos tenemos las herramientas apropiadas
Reflexiones en tiempos de coronavirus Observe a su alrededor y va a notar que por suerte muchos no creen lo que usted les dice (no tienen por qué hacerlo), creen un poco lo que les dice algún amigo y -eso sí- creen a pies juntillas lo que se dicen ellos mismos. Que lo que se digan sea o no cierto, que lo que se diga se base en datos
Los efectos económicos de la pandemia no se han hecho esperar en un país donde emprendedores y trabajadores viven, comúnmente, al día. La destrucción de empleo e ingresos que genera este enemigo invisible ha puesto patas arriba al mundo. El turismo, la hotelería y la gastronomía, junto con el comercio, son algunas de las industrias más golpeadas por esta nueva realidad.
En Japón Bentō es el término que se usa para referirse a la vianda del almuerzo que muchas madres preparan para sus hijos y maridos y que, comúnmente, se pueden encontrar en supermercados y tiendas de comestibles. El recipiente en el cual se colocan los distintos ingredientes, con orfebre delicadeza, es denominado «bentōbako».