
La agricultura es una actividad que no solo configura el paisaje de los territorios, sino también el uso de alimentos que pertenecen a un lugar y que, a veces, solo se cultivan en ese lugar. Por ejemplo, el tenerumi, una verdura típica siciliana. El tenerumi que, en algunas zonas de Sicilia también se llama taddi di cucuzza, son las hojas tiernas del calabacín largo, también llamado calabacín serpiente. Su longitud puede alcanzar incluso más de un metro y es una verdura que se utiliza para preparar sopas o acompañar pastas. En su novela negra ‘El perro de Terracota’, la pluma de Andrea Camilleri habla del tenerumi de la mano de su Comisario Montalbano:
Entró la señora Angelina.
– Ya está lista la cena.
Las verduras consistían en hojas y sumidades de calabacita siciliana, de aquella variedad alargada y lisa de un color blanco apenas teñido de verde; eran tan tiernas y delicadas, que a Montalbano se le fundían en la boca. A cada bocado, el comisario tenía la sensación de que le limpiaban el estómago y se lo dejaban tan pulido como los de ciertos faquires que había visto en la televisión.
– ¿Cómo lo encuentra? – preguntó la señora Angelina.
– Agraciado – contestó Montalbano.

Ingredientes para 4 personas
400 gramos de espaguetis (se puede utilizar otra pasta al gusto)
200 gramos de tomates pelados
2 manojos de tenerumi
1 calabacín siciliano de longitud media
2 patatas grandes
2 dientes de ajo
Sal
Pimienta
Aceite de oliva virgen extra
Preparación de la receta
Hacer un sofrito con el ajo machacado, aceite, y tomates pelados sin las semillas y cortados en trozos pequeños, las hojas de tenerumi tiernas, el calabacín cortado en trozos pequeños, y las patatas peladas y troceadas.
Dorar bien, y luego agregar medio litro de agua, sal y pimienta, y cocinar durante aproximadamente media hora.
Ahora poner los espaguetis en una servilleta, cerrándolo como si fuera una bolsa y con la palma de la mano cortar a trozos. Sumergir los espaguetis en la olla de condimentos y cuando estén cocidos servir en la mesa.
El tenerumi es parte de la tradición agrícola siciliana que traslada los sabores del territorio a la cocina. Aunque esta receta utiliza el tenerumi como ingrediente, la pueden preparar utilizando otra verdura local que además de contribuir a mantener el patrimonio culinario que nos identifica, ayude también a la producción agrícola local.