Según un informe del portal especializado en AOVE Olimerca, el consumo mundial de aceite de oliva ha crecido a un ritmo superior al de la producción en las tres últimas campañas (2019/20, 2020/21 y 2021/22), por lo que se estaría en el entorno a las 3.215.000 toneladas este año, un dato que falta aún validar.
Estos datos surgen del Consejo Oleícola Internacional (COI), organismo que indica que es la primera vez que se observa una tendencia de este tipo durante tres temporadas seguidas.
Este desarrollo coincidió con los dos años de la pandemia, y según el director ejecutivo del COI el Ing Agr. Abdellatif Ghedira, este aumento positivo “muestra cómo el consumo refleja los cambios en el estilo de vida del consumidor”. “El Covid-19 ha cambiado nuestro comportamiento y los consumidores han orientado sus compras hacia productos de mayor calidad, lo que también ha supuesto un aumento del valor del comercio a nivel global” -señala Ghedira.
Estados Unidos y la UE suponen casi el 50% de las importaciones mundiales de aceite de oliva, con un 34% y un 15% respectivamente, mientras que Brasil con un 9%, Japón y Canadá con un 5% respectivamente, China con un 4%, Australia y Rusia con un 3% cada uno y México con el 2%, aportan el 20% del comercio.

Quiche de espárragos perfumados con AOVE
Masa:
1 taza y ¼ de harina orgánica en lo posible
1 huevo
5 cdas de agua filtrada
5 cdas de AOVE
Una pizca de sal
Relleno:
400 g de queso brie
4 huevos
½ taza de crema de leche
1 frasco de espárragos o ½ atado ya cocidos
Sal y pimienta negra recién molida a gusto
Preparación:
En un bowl mezclar el huevo con el agua, el AOVE y la sal. Agregar la harina tamizada. Espolvorear la mesada y estirar la masa. Forrar una tartera desmontable previamente enmantecada o pincelada con AOVE.
Para el relleno: mezclar el queso brie cortado en cubitos con la crema de leche y los huevos. Salpimentar a gusto. Volcar el relleno sobre la masa. Decorar con los espárragos y llevar a horno a 200°C, por unos 40 minutos.
Malfatti de queso de cabra y AOVE

Ingredientes:
100 g de harina
4 yemas de huevo
3 huevos
400 g de queso de cabra
2 cdas de nueces pecan picadas
200 g de espinaca hervida y procesada
Sal y nuez moscada a gusto
6 cdas de AOVE para dar sabor
Preparación:
En un bowl, colocar la harina tamizada junto con las yemas, los huevos, el queso de cabra, las nueces pecan picadas y la espinaca. Añadir una pizca de nuez moscada y sal a gusto. Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa uniforme. Hacer los malfatti en forma de bolitas medianas, pasarlos por un poco de harina. Hervirlos en abundante agua caliente con sal por unos 6 minutos. Cuando estén cocidos servir en 4 platos y rociar con AOVE. Se pueden espolvorear con nueces picadas.
Debido a la poca harina que lleva esta receta, se pueden poner directo en una fuente, rocilarlos con AOVE, espolvorear con parmesano rallado y nueces picadas y cocinar por unos 12 minutos directamente en el horno sin necesidad de hervirlos. En caso de querer preparar una versión sin gluten, sustituir la harina de trigo por harina de arroz o premezcla sin TACC.