El 19 de octubre de 2022 se llevará a cabo la 6ta Edición de Sabor Oliva, un evento que reúne a los mejores productores de AOVE (Aceite de Oliva Extra Virgen) que se producen en Uruguay, los cuales han ganado fama internacional por los premios obtenidos y por la calidad de los mismos.
El salón es una muestra a la que acceden 700 asistentes -únicamente por invitación-, en la cual se presentan los mejores cortes y variedades producidos en la temporada, con la frescura de aceites recién procesados.
La última edición contó con la presencia de 59 padrinos y madrinas, todos referentes en sus distintas actividades y que no solo, opinaron sobre los aceites uruguayos, sino que prestigiaron el evento con su presencia.
La Edición de este año, luego de la pandemia, viene renovada y con muchas novedades que iremos compartiendo a partir de hoy y hasta el 19 de octubre.
A modo de adelanto, para esta oportunidad contaremos con la presencia de “Embajadores” del aceite de oliva virgen extra de Uruguay, que le darán al evento un marco de importancia y reconocimiento.
Además, en cada entrega semanal queremos hacerles llegar recetas sencillas para preparar con los mejores AOVES que produce nuestro país.
Tapenade de olivas negras

Ingredientes:
150 g de aceitunas negras enteras sin carozo
50 ml de AOVE
1 filete pequeño de anchoa
1 cda de alcaparras
1 diente de ajo
Preparación:
Pelar y colocar todos los ingredientes en un envase de vidrio o mejor aún, en la base de un mortero. Mixear o pisar en el mortero hasta obtener una pasta.
En lo personal me encanta preparar tapenade, pesto o bases de salsas, en un mortero, ya que la consistencia permite apreciar cada una de las texturas de los ingredientes.
Pesto de rúcula y AOVE

Ingredientes:
100 g de hojas de rúcula
200 ml de AOVE
80 g de piñones o de nueces
2 dientes de ajo
1 rodaja de pan de masa madre de días anteriores
200 g de queso parmesano
1 cda de sal fina (*)
Preparación:
Mixear todos los ingredientes o al igual que en la receta del tapenade, prefiero prepararlo con el mortero. Colocar la mezcla en un frasco de vidrio previamente esterilizado y listo para dar el mejor sabor a tus preparaciones. Se puede conservar en la heladera durante 1 semana de modo de tener a mano cuando queremos preparar unas tapas o dar sabor a un aliño para ensaladas, pincelar un pescado o una carne preparada a la parrilla o al horno. Es importante utilizar un buen queso parmesano.
(*) Opcional, por el sabor que el parmesano le otorga a la receta la sal suficiente.