
Escritora y editora, Julia Santibáñez posee los grados de Licenciada en Letras Hispánicas y Maestra en Literatura Comparada, ambos otorgados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de un diplomado en Edición digital en la Universidad de Stanford, en Estados Unidos Es autora de nueve libros, entre ellos el de crónica cultural El lado B de la cultura (2021, Penguin Random House) y el de poesía Eros una vez —y otra vez— (2020, Textofilia y UANL). Con Eros una vez ganó el Premio Internacional de Poesía Mario Benedetti, en Uruguay. Textos suyos han sido publicados en medios de México, Estados Unidos, Suiza, Italia, España, Argentina, Uruguay, Venezuela y Colombia, entre otros.Desde junio de 2018 es editora del suplemento sabatino El Cultural, del periódico La Razón. Actualmente conduce en TVUNAM los conciertos de la Orquesta Filarmónica de la UNAM.
Un sabor de la infancia
Mango con ají en polvo (“chile”, en “idioma mexicano”).
Una manía confesable
Hablar con las manos.
Un amuleto
Un dibujo amoroso que me hizo mi hija cuando era pequeña.
El último libro que leí
Retorno de electra, volumen de poesía de la mexicana Enriqueta Ochoa.
Una película que me marcó
El anticristo, de Lars von Trier.
Algo que evito
El ruido.
Si pudiera volver a empezar sería
Un árbol alto de durazno.
Un lugar para vivir
La montaña (aunque me muera de frío).
Un lugar para volver
Montevideo.
Una materia pendiente
Aprender alemán.
Un acontecimiento que cambió mi vida
El nacimiento de mi hija.
El escritor definitivo
Borges.
Algo que jamás usaría
Un cinturón de castidad.
La última vez que pensé “tierra, trágame”
Cuando, en una comida, al morder un tomate éste explotó y salpicó tanto la ropa como el rostro de quien estaba junto a mí.
El lugar más feo del mundo
He estado en lugares muy feos, pero creo que ninguno amerita esa etiqueta definitiva.
Una rutina placentera
Despertarme muy lentamente.
Me aburre
Ver deportes por tv.
Una extravagancia gastronómica que frecuento
Los chapulines o saltamontes (muy tradicionales en el estado de Oaxaca, México).
Una canción que aún me conmueve
“Mi viejo”, de Piero.
Un restaurante que nunca falla
Cualquiera que tenga una estupenda barra de ensaladas.
Algo que cambiaría si pudiera
Eliminaría el cáncer de un ser muy querido para mí.
El valor humano que más admiro
El valor.
Una última palabra
“Poesía” (además de su significado me parece hermosa con esas cuatro vocales, todas juntas).