Agenda gastronómica | Alva Sueiras

II Cata Nacional de Tomates

Tras el éxito de la primera edición, la ciudad de Paysandú celebrará la segunda Cata Nacional de Tomates, un evento que lleva a la mesa un amplio espectro de variedades orgánicas de tomates antiguos. Serán alrededor de cien las variedades que se podrán disfrutar en la heroica. Estos tomates, considerados raros por su forma y color, son poco conocidos entre el común de los consumidores por el alejamiento del circuito comercial y la baja escala de producción. No obstante, son tomates que en su temporada de consumo (verano) pueden encontrarse en mercados especializados.

En esta edición, los organizadores encontraron un maridaje atípico entre ajedrez y tomates, señalando que la pasión, paciencia, dedicación y compromiso que requiere la producción agroecológica son características compartidas con el juego de mesa. Paysandú es, además, el departamento del interior del país con mas ajedrecistas federados. El mercado de productos orgánicos –con el tomate como protagonista– convivirá con partidas tradicionales de ajedrez, partidas rápidas (blitz) y un maestro ajedrecista con 30 partidas en simultáneo en una gran mesada que a buen seguro atraerá las miradas de más de un fan de la serie Gambito de dama. El sábado 29 se celebrarán las catas, una técnica, con un panel profesional coordinado por la UTEC y otras de carácter lúdico, para visitantes (adultos y niños). En esta edición, habrá una serie de actividades pensadas para los más pequeños, incluyendo la participación de Diego Ruete. El evento tendrá lugar en el predio de la Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú. Habrá música y cocina en vivo, plaza de comidas y un programa de charlas en torno a la producción agroecológica y los tomates antiguos. 

La noche del viernes 28, al igual que en la pasada edición, distintos locales gastronómicos repetirán la experiencia de participar en el circuito de tapas con el tomate como hilo conductor. La propuesta contará con la participación del nuevo local de Bimba Brüder, la cervecería París Londres, Jack Beer & Burgers, Café del Teatro y El Bar, entre otros locales. La marca Chajá elaborará una sugerente edición limitada de su clásico postre sustituyendo el durazno por tomates en almíbar. El evento, abierto a todo público, se celebra gracias a la sinergia generada entre organismos públicos y privados, productores, asociaciones, empresas, amantes de los tomate raros y afines y otros entusiastas.

Una cena exclusiva con dos chefs de lujo: Lavecchia y Bondoux 

El próximo sábado 29 de enero el restaurante Las Cárcavas, ubicado en la costa de Rocha a veinte minutos de Jose Ignacio, recibirá al cocinero y productor Aurelien Bondoux para ofrecer una cena a seis manos con los anfitriones de la casa: Martín Lavecchia y Lucía Calasso. El menú de seis pasos, en etapa de construcción y diseño, contará con productos locales de alto valor gastronómico. No faltarán los camarones de Rocha, el cordero esteño, la miel de recolección, los vinos oceánicos ni el queso artesanal.  

La cena contará con una recepción en la deliciosa piscina de predio donde se disfrutará de un aperitivo para entrar en ambiente con el entorno y los asistentes. El exclusivo local cuenta con espacio para 30 comensales y el precio del menú, bebidas incluidas, rondará los 85 dólares. En los próximos días tanto el precio final como el contenido del menú estarán disponibles.

Fue Lavecchia el primero en sacar a Bondoux de la cocina de La Bourgogne para cocinar en su primer local en Ciudad Vieja (Foc) y fue, precisamente con Bondoux, con quien Lavecchia diseñó su primera cena de pasos. Entre la dupla hay química, amistad y sintonía gastronómica, algo que ha quedado patente en las propuestas conjuntas que han diseñado a lo largo de los años.

Por reservas: lascarcavas-meitre.com   |   restaurant@lascarvacas.co   |   098 276 777

Salón Internacional del Vino de Enjoy Punta del Este

La decimonovena edición del instalado Salón Internacional del Vino del Enjoy Punta del Este tendrá lugar los próximos 28 y 29 de enero en el área de eventos del hotel. Más de 600 etiquetas procedentes de 140 bodegas del Nuevo y del Viejo Mundo, tendrán presencia en la cita ineludible para los amantes del vino. El salón Río de Janeiro albergará el sector VIP con etiquetas de alta gama y una propuesta gastronómica que entre otros productos delicatessen incluirá caviar y esturión ahumado Black River.

Hasta el jueves 20 de enero las entradas tendrán un precio de 65 USD para el salón general y de 95 USD para el salón VIP. A partir del 21 de enero el costo asciende a 80 USD (general) y 110 USD (VIP).  Lo tickets están a la venta en Red Ticket y en las boleterías del Enjoy (de 12:00 a 20:00 h). El Banco Itaú ofrece un 25% de descuento con todas sus tarjetas.