El Mercado Arenas de Carrasco ultima detalles para su inminente apertura. El emprendimiento, novedoso en su formato a nivel nacional, busca contribuir en la revitalización económica de la zona, cubriendo las necesidades de una creciente población residencial.
La cordobesa Matilde Olivero, afincada desde hace más de 30 años en Uruguay, tiene amplia experiencia en materia de mercados. Tras la gerencia del proyecto que dio vida al Mercado Agrícola de Montevideo, participó en proyectos de características similares en Argentina, Chile y Perú. En la actualidad, reparte su atención entre las dos riberas del Río de la Plata. En Argentina gestiona el emblemático proyecto de reconversión del Mercado de los Carruajes –que abrirá sus puertas el próximo mes de marzo–, y en Uruguay dirige la inminente apertura del Mercado Arenas de Carrasco, cuya primera fase verá la luz en pocos días.
Olivero entiende que los mercados son “centros culturales en los que se desdibujan los estratos económicos”. Se refiere a ellos como el “ágora griego” del hoy, siendo el “lugar donde se encuentra toda la sociedad”. Bajo ese criterio unificador, el MAC planifica su próxima apertura en el predio donde hasta 2015 funcionaba la fábrica automotriz del barrio industrial Paso Carrasco, “un barrio muy castigado”, según apunta Olivero. Con una superficie de 30.000 m², el MAC se presenta como un mercado mixto donde la venta al por mayor y al por menor compartirán predio con espacios diferenciados. Una de las grandes ventajas del modelo es el respaldo de calidad y frescura que otorga la ausencia de transporte en el proceso de distribución mayorista-minorista.
De un lado, el mercado se perfila como dinamizador territorial en materia de empleo, con una previsión de contratación que ronda los 600 puestos de trabajo. De otro, se prevé satisfacer una demanda al alza derivada del crecimiento residencial de las zonas colindantes. A nivel mayorista se busca satisfacer la demanda de Canelones y Cuidad de la Costa.
En una primera fase, el emprendimiento privado de capital uruguayo abrirá un espacio de 2700 m² destinados a mayoreo con 54 puestos, principalmente de productos frescos, y 625 m² destinados a 25 locales minoristas. En noviembre del año en curso se prevé concretar una segunda etapa en la que el espacio minorista aumentará su superficie hasta alcanzar los 5000 m², incluyendo un patio de comidas con 13 propuestas gastronómicas y una oferta comercial complementaria que le otorgará a la superficie el carácter de ¨compra-paseo, donde vas a hacer una compra, te encuentras y te tomas un café”, tal y como señala Olivero. Con el tiempo y según la Covid-19 lo permita, la idea es fomentar los espectáculos y las ferias culturales para consolidar el mercado como espacio de reunión.
La etapa final concluirá con una superficie para mayoreo de 9000 m², con espacio para 140 negocios, que incluye servicios complementarios de seguridad, limpieza, lavado, carga y descarga, procesado, depósito, manejo responsable de residuos, estacionamiento y servicios para el personal.
Mercado Arenas de Carrasco
Av. De las Industrias Wilson Ferreira Aldunate 7201, Paso Carrasco, Canelones
Mail: comercial@arenasdecarrasco.com