Me aburre todo lo que debería ser -por fuerza- divertido | Fernanda Trías

Fernanda Trias

Fernanda Trías (Montevideo, 1976) es escritora, poeta, docente y traductora. Parte de su obra ha sido incluida en antologías. Recibió la beca de la Unesco Aschberg en 2005, por lo que estuvo algún tiempo radicada en Francia. Actualmente vive en Colombia. Acaba de publicar «Mugre rosa» (Mondadori Random House).

 

Un sabor de la infancia
La sandía.

Una manía confesable
Todas mis manías son inconfesables.

Un amuleto
Una bolsita rellena de flores secas que me hizo una curandera.

El último libro que leí
«Un lugar llamado Antaño», de Olga Tokarczuk.

Una película que me marcó
«Walden (diarios, notas y bocetos)» de Jonas Mekas.

Algo que evito
Trasnochar.

Si pudiera volver a empezar sería
Lo mismo que ahora, solo que con más fe.

Un lugar para vivir
Buenos Aires o Madrid.

Un lugar para volver
Nueva York o Londres.

Una materia pendiente
Aprender a manejar.

Un acontecimiento que cambió mi vida
Conocer a Mario Levrero.

El escritor definitivo
Siempre está en constante mutación: ayer fue Cervantes, hoy es Kafka.

Algo que jamás usaría
Crocs.

La última vez que pensé “tierra, trágame”
En 2001, cuando mi padre leyó «La azotea».

El lugar más feo del mundo
El alma de algunos dirigentes políticos.

Una rutina placentera
Levantarme temprano, no desayunar excepto café negro, y sentarme a escribir.

Me aburre
Todo lo que debería ser –por fuerza– divertido: ir a casamientos, los casinos, los parques de diversiones

Una extravagancia gastronómica que frecuento
No comer carne.

Una canción que aún me conmueve
«Hallelujah», de Leonard Cohen, también en la versión de Jeff Buckley.

Un restaurante que nunca falla
El estrecho.

Algo que cambiaría si pudiera
El heteropatriarcado, el asesinato sistemático de mujeres.

El valor humano que más admiro
La empatía.

Una última palabra
Gracias.