Margarita García Telesca (Montevideo, 1972) Escritora, guionista.
Colaboradora habitual de Delicatessen.uy
Pan con manteca y azúcar.
Comer dulce de leche Conaprole del tarro.
No tengo. Sólo guardo algunos tickets de tren de viajes en la billetera que me niego a tirar.
«Poesía Vertical» de Roberto Juarroz.
En la infancia Oliver Twist. Más adelante La noche de los lápices, Cinema Paradiso, El Padrino, Enrique V de Kenneth Branagh. Son variadas…
Entrar en discusiones inútiles.
Si pudiera volver a empezar sería
Escritora, sin duda.
Un lugar para vivir
Buenos Aires.
Un lugar para volver
Berlín.
Una materia pendiente
Tener el deporte incorporado en la rutina diaria.
Un acontecimiento que cambió mi vida
Leer El Primer Hombre de Camus con veintidós años. Fue mi gran inspiración para empezar a escribir.
El escritor definitivo
Albert Camus.
Saco de piel, pestañas postizas.
La última vez que pensé “tierra, trágame”
Que me acuerde, a los once años con un grupo de amigos del barrio, sentí eso ante la carcajada de todos al descubrir que en lugar de «vomitar» yo decía «gomitar».
El lugar más feo del mundo
El salón liceal diez minutos antes del examen.
Levantarme temprano, armar un mate y sentarme a escribir escuchando música.
Me aburre
La gente que quiere enseñarte siempre la manera correcta de hacer las cosas.
Una extravagancia gastronómica que frecuento
Torta de cebolla al vino tinto.
Una canción que aún me conmueve
Alfonsina de Mercedes Sosa.
Un restaurante que nunca falla
El Gran Pez
Me gustaría que la gente tuviera más empatía y menos intolerancia.
La bondad.
Una última palabra
Gracias.