Pilar del Río (España, 1950), periodista y traductora nacida en Granada.
Preside la Fundación José Saramago. Trabajó en diversos medios de comunicación, prensa, radio y TVE. Vive en Lisboa.
Un sabor de la infancia
Leche con cola-cao.
Una manía confesable
Hacer la cama lo antes posible.
Un amuleto
Una esfera de plata que me regalaron para que que me protegiera.
El último libro que leí
«Lo que fue presente», de Héctor Abad Faciolince. Magnifico.
Una película que me marcó
Casablanca.
Algo que evito
El patriarcado vestido de intentos de seducción.
Si pudiera volver a empezar sería
La misma pero mejor.
Un lugar para vivir
Donde haya amable compañía.
Un lugar para volver
Montevideo.
Una materia pendiente
Organizar los archivadores caóticos que me martirizan.
Un acontecimiento que cambió mi vida
La lectura de un libro.
El escritor definitivo
El autor de ese libro.
Algo que jamás usaría
Jamás es mucha distancia… Por razones obvias, no vestiré ropa de mujer joven.
La última vez que pensé “tierra, trágame”
En un concierto de rock: el cantante me dedicó un tema, los focos me enfocaron y se vio que estaba tristemente sola…
El lugar más feo del mundo
Una prisión.
Una rutina placentera
El primer café.
Me aburre
Las películas de tiros y golpes, John Ford incluido.
Una extravagancia gastronómica que frecuento
Aguacate en tempura del Mini Bar, Lisboa.
Una canción que aún me conmueve
El poema “Tu risa” de Neruda, cantado por Olga Manzano y Manuel Picón.
Un restaurante que nunca falla
La Marea, en Lanzarote, España.
Algo que cambiaría si pudiera
Las leyes de mercado: pondría leyes de cuidado.
El valor humano que más admiro
La mezcla de lealtad, generosidad e inteligencia. Existe.
Una última palabra
Gracias.