Aburre lo que no tiene algo verdadero | Rubén Olivera

rubén olivera

Rubén Olivera (Montevideo, 1954) es músico, compositor, guitarrista y cantante de música popular. También se dedica a la labor docente, así como a la investigación y difusión en torno a las relaciones entre música y cultura. Desarrolla una militancia en torno a los Derechos Humanos.

Un sabor de la infancia
El dulce de boniato que hacía mi madre.

Una manía confesable
Cuidar las uñas de la mano derecha para la guitarra.

Un amuleto
Carpetita con un conejo comiendo zanahoria bordado por mi abuela, junto al recuerdo infantil de verla a ella bordándolo.

El último libro que leí
«Medio siglo de farándula. Memorias de José Podestá», de José J. Podestá, Galerna / Instituto Nacional del Teatro, Buenos Aires, 2003.

Una película que me marcó
Mi tío, de Jacques Tati (a los 10 años).

Algo que evito
Darme por vencido.

Si pudiera volver a empezar sería
Músico.

Un lugar para vivir
Montevideo, Uruguay.

Un lugar para volver
Montevideo, Uruguay.

Una materia pendiente
Música.

Un acontecimiento que cambió mi vida
La detención y desaparición de mi hermano Raúl en Buenos Aires, 1978.

El escritor definitivo
Muchos. Uno de los muchos: Juan Gelman.

Algo que jamás usaría
Peluquín.

La última vez que pensé “tierra, trágame”
No me acuerdo. Me pasa demasiado seguido.

El lugar más feo del mundo
El desamparo.

Una rutina placentera
El mate.

Me aburre
Lo que no tiene algo verdadero.

Una extravagancia gastronómica que frecuento
Ensalada de verduras, lo más completa posible.

Una canción que aún me conmueve
Milonga triste, de Manzi y Piana (sobre todo en la versión de Fredy Pérez).

Un restaurante que nunca falla
No tengo.

Algo que cambiaría si pudiera
La injusticia (social y, a veces, la de algunos destinos).

El valor humano que más admiro
La sinceridad.

Una última palabra
Silencio.