Ollas, de Garage Gourmet, inaugura la temporada de comidas de cuchara | Gabriela Cabrera Castromán

El segundo libro del colectivo Garage Gourmet se llama Ollas. Al igual que Conservas —el título que dio comienzo a la colección— es una apología a las tradiciones culinarias domésticas. La preventa de la obra, con precio promocional, comenzó la segunda quincena de abril mientras en la imprenta se terminan de «cocinar» los ejemplares que estarán prontos los primeros días de mayo. Las redes sociales se hicieron eco de fotos, comentarios y notas, y la Librería del Mercado organizó la primera presentación del libro a través de un vivo de Instagram.

El encuentro virtual tuvo lugar el jueves 23 de abril con la conducción de la periodista Alva Sueiras Fanjul, especialista en gastronomía y directora de este portal, y Mauricio Pizard y Joaquín Pastorino, autores de Ollas. La fecha fue especialmente elegida por Laura Inés Martínez —responsable de la Librería del Mercado— para celebrar el Día Mundial del Libro y del Derecho de autor e inaugurar la temporada otoñal de comidas de cuchara. 

Instagram, la red de las presentaciones en tiempos de distanciamiento físico, crea encuentros distendidos e informales. Así, la periodista y los autores hablaron con genuino interés sobre un libro que tiene setenta recetas con preparaciones y que transita por los cinco continentes a través de las tradiciones culinarias más arraigadas. Ollas recoge las versiones más simples que, en las diferentes culturas, se cocinan en cacerolas, marmitas, cazos, cuencos y vasijas, entre otros. Por eso, el libro —que es una «oda a las ollas», como dicen los autores— incorpora datos de un utensilio básico de la cocina y muestra los usos específicos de cada tipo. Además, enseña ingredientes y técnicas.

Dentro del conjunto de recetas, se incluyen preparaciones con carne, vegetarianas y veganas. Hay sopas, platos contundentes, bebidas y postres que se explican de forma amena porque «nos acercamos a la gente como comensales y con un punto de vista cultural y antropológico promovemos vínculos desde el lugar en el que cada uno se siente más cómodo», agregan Pizard y Pastorino. 

Ollas, como el colectivo Garage Gourmet, tiene un carácter comunitario y es un libro abierto en dos sentidos. En primer término, muestra colaboraciones de diversos actores culinarios: Aparna Sorni prepara un rogan josh curri de cordero, olla típica de la India; Soraya Herrera cocina un mole negro de Oaxaca (México); Laurence Lemare viaja a Francia con el boeuf bourguignon, una carne estofada en vino, y el bazar de especias SAMUD aporta mezclas especialmente preparadas para el libro. En segundo lugar, al igual que con Conservas, Pastorino y Pizard amplifican los fuegos y extienden la mesa para que la comunidad socialice recetas, fotos, historias y consultas. Sus redes sociales son muy activas y, para prender el fuego del otoño, comenzaron con la consigna de mostrar las cucharas que utilizan en las preparaciones.

Este libro, que es una proclama de soberanía alimentaria, enseña a cocinar con productos estacionales y que se consiguen en el Uruguay, alienta a experimentar y los autores esperan que las hojas de cada ejemplar se ensucien con cada receta preparada. La invitación está hecha y las «ollas de Pandora» están abiertas. El 5 de mayo comienza el reparto y las cocinas uruguayas se llenarán de sabores del mundo. 

 

Ollas, segundo título del colectivo Garage Gourmet. Editorial Grijalbo (Penguin Random House), abril de 2020. Setenta recetas de caldos, sopas, guisos, estofados y braseados en 280 páginas a color. Con diseño de Aurora Prints & Goods e ilustraciones de Pati Horovitz (PHoro). Precio promocional hasta el 30 de abril de 2020: $ 990. Entrega a partir del 5 de mayo. Precio regular: $ 1190. En venta en librerías uruguayas.

 

 

 

Gabriela Cabrera Castromán es periodista y responsable del portal Para despuntar el vicio