William Rey Ashfield (Montevideo, 1959) es arquitecto, Magister en instrumentos para la valoración y gestión del patrimonio artístico y Doctor en Historia del Arte y Gestión del Patrimonio Cultural. Es Profesor Titular de los cursos de Arte de las Facultades de Humanidades y Comunicación de la Universidad de Montevideo y miembro del Comité Académico de la Maestría en Historia y de la Maestría en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Montevideo. Fue presidente de la Comisión de Patrimonio Histórico de la Nación
Un sabor de la infancia
El del dulce de tomate.
Una manía confesable
El turrón de Alicante.
Un amuleto
No tengo.
El último libro que leí
La península metafísica, de Fernando Rodríguez de la Flor.
Una película que me marcó
El arca rusa, de Sokurov.
Algo que evito
Los casamientos y los regalos de casamientos.
Si pudiera volver a empezar sería
Exactamente lo mismo, o sea arquitecto, historiador del arte, docente y empresario.
Un lugar para vivir
Madrid, además de Montevideo.
Un lugar para volver
Sevilla, a la que volveré eternamente!!!!!!!
Una materia pendiente
Volar en globo.
Un acontecimiento que cambió mi vida
El nacimiento de mis dos hijos.
El escritor definitivo
Jorge Luis Borges
Algo que jamás usaría
Tiradores.
La última vez que pensé “tierra, trágame”
Cuando le hice perder el avión a un amigo por informarle mal el horario.
El lugar más feo del mundo
El Chuy.
Una rutina placentera
Café con cognac, todos los sábados de invierno, frente a la estufa.
Me aburre
Las cartas y todos los juegos de mesa (salvo el ajedrez!!!)
Una extravagancia gastronómica que frecuento
Plum pudding, cada vez que me invita a comerlo mi amiga Elena Hughes.
Una canción que aún me conmueve
Volver, por Carlos Gardel (y no soy tanguero).
Un restaurante que nunca falla
Dackel en Montevideo, Lhardy en Madrid.
Algo que cambiaría si pudiera
La política cultural y patrimonial del Uruguay actual.
El valor humano que más admiro
La voluntad.
Una última palabra
Jamás hay una última palabra.