Un sabor de la infancia
Cristina Fernández: Hay muchos para mí, si tengo que elegir uno… puede ser… el caldo gallego de mi abuela Lola.
Washington Carrasco: Varios…butiá, ticholo, café de coco, salsa de tomate, todo me enviaban mis abuelos desde Castillos, Rocha.
Una manía confesable
CF: Ser demasiado exigente conmigo misma.
WC: Pertinaz.
Un amuleto
CF: Llevar conmigo las fotos de mis afectos más queridos.
WC: No tengo.
El último libro que leí
CF: Junto con la poesía que es mi lectura preferida, el último libro que estoy releyendo es: EL DIARO DE FRIDA KAHLO.
WC: Estoy leyendo la vida de Carlos Federico Saéz, y “100 veces Benedetti”, editado recientemente por la Fundación Mario Benedetti de la que integro el Consejo de Administración como Secretario.
Una película que me marcó
CF: Muchas, adoro el cine. Si tengo que elegir una: Cinema Paradiso.
WC: Roma ciudad abierta.
Algo que evito
CF: Aceptar compromisos que me estresen.
WC: Las deudas.
Si pudiera volver a empezar sería
CF: Lo que he sido y soy: intérprete.
WC: Lo que soy, y más artista plástico.
Un lugar para vivir
CF: Mi casa, que construimos con mucha dedicación.
WC: Montevideo.
Un lugar para volver
CF: Galicia.
WC: Galicia.
Una materia pendiente
CF: Actuación.
WC: Pintar, dedicarme más a mi faceta de artista plástico.
Un acontecimiento que cambió mi vida
CF: Conocer a Washington Carrasco.
WC: En el año 1976, comenzar a cantar con Cristina Fernández.
El escritor definitivo
CF: Rosalía de Castro.
WC: Varios, Federico García Lorca, Mario Benedetti, Miguel Hernández, Idea Vilariño, Humberto Megget.
Algo que jamás usaría
CF: Piel de animales.
WC: Un arma.
La última vez que pensé “tierra, trágame”
CF: Cuando me llamó Joan Manuel Serrat para invitarme a compartir el escenario. Por supuesto que fue un sueño, una enorme alegría….
WC: Cada vez que me doy cuenta que hace varias horas no saque a nuestro perro Inti, y él me mira…
El lugar más feo del mundo
CF: No lo conozco.
WC: Donde hay guerras.
Una rutina placentera
CF: Ensayar.
WC: Fumar es un placer…
Me aburre
CF: Nunca me pasa.
WC: Las conversaciones sin contenido.
Una extravagancia gastronómica que frecuento
CF: Tortilla de papas.
WC: Son varias… tortas fritas, feixoada, guiso de lentejas, puchero, asado y frutillas con crema.
Una canción que aún me conmueve
CF: Ne me quitte pas por Jacques Brel
WC: El romance del enamorado y la muerte.
Un restaurante que nunca falla
CF: Mi cocina.
WC: La cocina de Cristina.
Algo que cambiaría si pudiera
CF: La injusticia y el hambre.
WC: Que no hubiese más pobres.
El valor humano que más admiro
CF: Inteligencia.
WC: La lealtad.
Una última palabra
CF: Amor.
WC: Agradecido.